Amanda Villavicencio
Amanda Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, espera que los avances en la investigación venga acompañados de resultados.expreso

Amanda Villavicencio: “El caso de mi padre es la punta de un iceberg político”

Amanda Villavicencio reaccionó ante los avances del magnicidio de Fernando Villavicencio

Tras dos años del magnicidio de Fernando Villavicencio durante un mitin político en Quito, la Fiscalía anunció nuevos nombres implicados en el caso. El pasado lunes 18 de agosto del 2025, la fiscal Ana Hidalgo solicitó al juez de la causa convocar a una audiencia de formulación de cargos contra José Serrano Salgado, Ronny Aleaga, Xavier Jordán, y Daniel Salcedo.

La Fiscalía los señala como presuntos autores intelectuales del magnicidio, en el marco del expediente denominado Magnicidio FV. Según el organismo, la acusación se sustenta en “sólidos elementos de convicción” obtenidos durante una investigación de más de dos años, que incluye testimonios de cooperadores eficaces, registros de comunicaciones y análisis financieros.

Verdad y justicia: declaraciones de Amanda Villavicencio

En una entrevista concedida a Teleamazonas, Amanda Villavicencio, hija del excandidato presidencial, reaccionó a las recientes vinculaciones. Calificó a Daniel Salcedo como “un delincuente confeso” y cuestionó que su testimonio se da “en un show que están haciendo las autoridades, que ha hecho la Asamblea Nacional”.

Es una vergüenza la forma en la que los políticos han usado el caso de mi padre.

Amanda Villavicencio

Hija de Fernando Villavicencio

Según Amanda, sus declaraciones confirman “el modus operandi de la Revolución Ciudadana” y coinciden con las investigaciones que tanto ella como su hermana han realizado, aunque expresó sorpresa por la detención de José Serrano: “No creo que el capo más capo haya sido detenido por una multa de tránsito”.

También cuestionó nuevamente las fallas en la seguridad de su padre y los vacíos en las investigaciones “hubo un momento que se dijo que Colón Pico era parte, pero ahora no lo veo; cuando hubo el testigo protegido nombraba al Chino Onda, personajes que suenan, pero ahora ya no se mencionan”.

Para ella, el crimen de Villavicencio “es la punta de un iceberg” que involucra denuncias contra figuras como Piedad Córdoba y presuntos vínculos del correísmo con Colombia, así como paralelismos con el político colombiano asesinado Miguel Uribe Turbay.

La Revolución Ciudadana es una tienda delincuencial; no me corresponde determinar los roles, espero que eso lo haga la justicia”, afirmó. Advirtió que usar el caso como espectáculo. "Es una vergüenza la forma en la que los políticos han usado el caso de mi padre, es revictimizar e intentar asesinarlo una y otra vez” y espera que “el no usen el caso como cortina de humo”.

Perfil y situación de los nuevos implicados

  • José Serrano Salgado

Figura central del correísmo, fue ministro del Interior y presidente de la Asamblea Nacional. El 7 de agosto de 2025 fue detenido en Miami por autoridades migratorias de EE. UU., donde permanece bajo custodia del ICE a la espera de una audiencia. 

En Ecuador, enfrenta denuncias previas por presunto secuestro y corrupción, aunque sin sentencias firmes. En el caso Villavicencio, la Fiscalía lo ubica como posible coordinador político del crimen.

  • Ronny Aleaga

Exintegrante de la pandilla Latin Kings en Guayaquil, se acogió a un programa de reinserción en 2008. Ingresó a la política como asesor legislativo y en 2018 se principalizó como asambleísta de la Revolución Ciudadana, siendo reelecto en 2021.  

Procesado en el caso Metástasis por supuestamente favorecer al narcotraficante Leandro Norero desde su cargo legislativo. Chats extraídos del teléfono de Norero lo vinculan con el empresario Xavier Jordán en coordinación de favores judiciales.

Caso Villavicencio
De izquierda a derecha: José Serrano, Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedoexpreso

  • Xavier Jordán

Se presenta como inversionista y constructor. La justicia lo vincula con casos de corrupción hospitalaria durante la pandemia y con el caso Metástasis, donde se le señala como presunto líder de una red que beneficiaba a criminales a través del sistema judicial. Testimonios lo ubican como presunto financista del magnicidio, aportando recursos para su ejecución.

  • Daniel Salcedo

Empresario vinculado a espectáculos y salud, con cinco condenas que suman más de 36 años de prisión por peculado, lavado de activos, fraude procesal, ingreso de objetos prohibidos y delincuencia organizada. 

Tras sobrevivir a un atentado en prisión, decidió colaborar con la justicia. Su testimonio ha señalado a Serrano, Aleaga y Jordán como parte de la estructura que planificó el asesinato, vinculando a políticos con la banda Los Lobos.

¿Qué es lo que sigue?

La audiencia de formulación de cargos será el siguiente paso procesal. En ella, la Fiscalía presentará las pruebas y notificará formalmente a los acusados sobre su presunta participación. El juez deberá decidir si inicia la instrucción fiscal, etapa en la que se profundizará la recolección de evidencias y se definirá si los procesados van a juicio.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.