
Aluvión en Piñas: Daniel Noboa visitó a los damnificados y recorrió la zona
Dos fallecidos, 81 heridos y más de 400 damnificados es el saldo del aluvión en Piñas
Este 3 de marzo, el presidente de la República, Daniel Noboa, visitó el cantón Piñas, en la provincia de El Oro, con el objetivo de evaluar personalmente los daños causados por el aluvión registrado la noche del 28 de febrero.
Durante su visita, el mandatario también supervisó la atención que se ha brindado a las más de 400 personas damnificadas por este desastre natural.
A su llegada, lo recibieron varios ministros de Estado que se mantienen activos en la zona para acelerar la asistencia humanitaria y activación inmediata de protocolos, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Recorrido por los albergues temporales
El presidente Noboa acudió a uno de los albergues temporales habilitados para los afectados, ubicado en el Coliseo José Gallardo. En este lugar, dialogó con los damnificados para conocer sus necesidades y preocupaciones.
Durante su intervención, Noboa destacó la importancia de una pronta recuperación para las víctimas del desastre y aseguró que se seguirán realizando esfuerzos para garantizar que los afectados reciban la ayuda necesaria en su proceso de recuperación.

Acciones a tomarse después de la tragedia
El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, confirmó que para reubicar a las familias que perdieron su hogar y a aquellas que están en zona de riesgo, tienen prevista la construcción de 150 casas en un terreno de la alcaldía.
"Van a ser departamentos de concreto, diseñados con todas las normas de seguridad, no solamente antisísmicas, sino considerando los muros de contención para que no vuelvan a haber deslaves", añadió.
Afectados por el aluvión en Piñas
El desbordamiento del río San Roque dejó dos personas fallecidas (un menor de edad y un adulto), 81 heridos leves, que recibieron atención del Ministerio de Salud Pública; 92 familias afectadas y más de 400 personas damnificadas.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO