El Pleno del CPCCS, presidido por Andrés Fantoni, modificó a los integrantes de la comisión de selección para la designación de la nueva Judicatura.
El Pleno del CPCCS, presidido por Andrés Fantoni, modificó a los integrantes de la comisión de selección para la designación de la nueva Judicatura.Foto: Cortesía X Consejo de Participación

Comisión de selección del concurso para renovar la Judicatura cambia

Dos integrantes fueron reemplazados por los delegados de los consejeros Cuarán y Albán

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) reconformó la comisión técnica de selección para designar a los nuevos vocales principales y suplentes del Consejo de la Judicatura (CJ).

(Te invitamos a leer: Judicatura: Solanda Goyes increpa a Mario Godoy)

El pleno del Cpccs tomó decisiones sobre dos concursos de autoridades.

Concursos para Fiscal y CNE: esto decidió el pleno del Consejo de Participación

Leer más

Durante una sesión extraordinaria, los consejeros apoyaron de forma unánime la moción presentada por la vocal Piedad del Rocío Cuarán, quien solicitaba reemplazar a dos delegados de esa comisión.

Cuarán recordó que el reglamento para la selección de los vocales de la Judicatura señala que la comisión técnica estará integrada “por siete miembros, delegados por cada uno de consejeros y consejeras y es necesario que ya contemos con nuestros representados”, manifestó.

De esta forma, Danilo Orozco Coronel reemplazará a Diana Jiménez, como representante de Cuarán; mientras que Marcelo Espinel Vallejo ocupará el puesto de Paola Olmedo, como delegado del consejero Xavier Albán.

La salida de los anteriores delegados ocurre tras la destitución de los vocales de la denominada Liga Azul, tras un dictamen del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Comisión elegirá a vocales que estarán hasta 2031

La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz anunció el envío de la consulta.

¿Rosero o Ayerve? Asamblea consultará a Procuraduría quién va al Cpccs

Leer más

El presidente del Consejo, Andrés Fantoni, dijo en la sesión del 28 de febrero de 2025 que “es importante tener la conformación total” para continuar con el proceso de selección, tras lo cual votó a favor. Junto a él también respaldaron la moción los demás vocales Cuarán, Albán, Nicole Bonifaz, Jazmine Enríquez y Johanna Verdezoto.

El CPCCS está a cargo del proceso de renovación de los integrantes de la Judicatura, quienes permanecerán en sus cargos desde este año hasta 2031.

El organismo solicitó las ternas de sus nominados a las cinco funciones del Estado: Asamblea Nacional, Fiscalía, Defensoría Pública, Corte Nacional de Justicia y la Presidencia, para iniciar el concurso público.

Sin embargo, a más de conocer a los postulantes, el Consejo de Participación debe completarse. Esto porque la Asamblea debe decidir si principaliza a Oscar Ayerve o a David Rosero, para lo cual envió una consulta a la Procuraduría General del Estado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!