
Caso Triple A: Abogado de Aquiles Álvarez renunció a patrocinarlo
El miércoles 5 marzo se prevé que se realice la audiencia de vinculación del burgomaestre de Guayaquil
Emilio Santacruz Torré, abogado que lleva la causa de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, en torno al caso Triple A, publicó en su cuenta personal de X que abandona el patrocinio, debido a que ha sido amenazado. El burgomaestre comprendió la postura del jurista.
En X, Santacruz manifestó que ha sido objeto de graves amenazas, tanto contra su vida e integridad, así como contra la integridad de su familia. La separación del caso ha sido conversada con el alcalde Álvarez, señala, ya que teme por su seguridad y la de los suyos.
“Dada la difícil situación de inseguridad que atraviesa el país, no puedo dejar de prestar atención a estas amenazas y así proteger mi integridad y la de mi familia”. Asimismo, indicó que formalizará la denuncia para que la Fiscalía realice las respectivas investigaciones.
Aunque el abogado mencionó que “lamento profundamente apartarme de la representación jurídica de Aquiles dentro de esta injusta e infundada causa”, él espera que “dentro de este proceso prime la realidad objetiva e imparcial, sin ningún tipo de influencia, principios que lamentablemente no han sido aplicados por parte de Fiscalía (General del Estado), ya que es notoria una aparente animadversión hacia los sujetos procesales, con particular énfasis a Aquiles Álvarez”.
LEA TAMBIÉN: ¿De qué se trata el caso Petronoboa que salpica al hermano de Daniel Noboa?
Quiero dejar constancia expresa, de que he sido objeto de graves amenazas, tanto contra mi vida e integridad, así como contra la integridad de mi familia, amenazas que específicamente se encuentran relacionadas al patrocinio que he ejercido a favor de mi cliente el señor Alcalde…
— Emilio Santacruz Torré (@Em_Santacruz) March 3, 2025
¿Qué dijo el alcalde de Guayaquil ante la decisión de su abogado?
Ante esto, el burgomaestre expresó que entiende a su abogado y que “con tristeza lo acepto” porque “esta situación se sale del molde en todos los aspectos. No hay garantías para nada, amenazan, persiguen y presionan. Ese es el modus de ellos, así operan”. Además, replicó la publicación del abogado en su perfil personal de X. El mensaje del abogado Santacruz es la única publicación en su cuenta creada en abril de 2011.
El miércoles 5 de marzo se prevé que se realice la audiencia de vinculación del burgomaestre de la urbe porteña y de otras diez personas a la instrucción fiscal del caso Triple A. Aquiles Álvarez señaló que comparecerá con un nuevo abogado, aunque no indicó quién sería. “A pesar de todo, vamos con fe”.
¿Por qué la Fiscalía General del Estado investiga a Aquiles Álvarez?
La Fiscalía investiga un presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustible. Esto fue denunciado el 12 de julio de 2024, por Franklin Erreyes, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
LE SUGERIMOS LEER: Aquiles Álvarez confronta a Fiscalía en Caso Triple A y exige transparencia
Así estamos en este país, una pena por el Dr. Emilio. Totalmente entendible. Con tristeza lo acepto.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) March 3, 2025
La verdad que ya está situación se sale del molde en todos los aspectos. No hay garantías para nada, amenazan, persiguen y presionan. Ese es el modus de ellos, así operan.… https://t.co/eoX3QINxFx
Erreyes también denunció al círculo cercano del burgomaestre de Guayaquil, así como a las empresas vinculados a él, como Fuelcorp S.A. y Gasolineras Copedesa Gasgrupco, por un presunto delito de comercio irregular de combustible.
¿Quiénes más serán vinculados al caso Triple A?
Además, diez personas también serán vinculadas al caso Triple A. Ellos son: Juan Carlos Arias Tapia, Juan Araujo Saldarriaga, María Gloria Salazar Solano, Marbella Ortiz González, Moisés Edgar Flores Torres, María Elisa Criollo Espadero, Aquiles David Álvarez Henríquez, Fausto Vinicio Vaca Gonzaga, Olga Ortega Loaiza y Raúl Zambrano Orellana.
Por otro lado, fiscalía confirmó Jairo García, juez anticorrupción, que Aquiles Álvarez no tiene fuero de corte provincial. La audiencia, si logra instalarse, será vía Zoom.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!