Alias Fito en Estados Unidos
La Corte Federal del Distrito Este de Nueva York fue el escenario de la audiencia de alias Fito, en la que el juez fijó una nueva fecha para enero de 2026.Diego Fernando Merchán

Alias Fito tendrá nueva audiencia en enero en Nueva York: juez concede 90 días

Se fijó para el 22 de enero la próxima audiencia de alias 'Fito', cuya defensa reclamó falta de atención médica

Alias Fito compareció ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York con un aspecto renovado y serenidad en su semblante. El juez Frederic Block otorgó un plazo de 90 días para la presentación de pruebas y fijó la próxima audiencia para el 22 de enero de 2026. La defensa alegó falta de atención médica adecuada, mientras que su abogado descartó conocer sobre una supuesta reunión con Gustavo Petro.

Veinte minutos duró la audiencia de Adolfo Macías, alias Fito, un trámite que inició en punto de las 11:30 de este 19 de septiembre en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Primero ingresaron los fiscales, luego la prensa junto con su abogado Alexei Schacht. Minutos después, por otra puerta, ingresó Adolfo Macías, con un aspecto completamente diferente a como se vio en la sesión anterior: su cara denotaba buen cuidado, su cabello muy bien cortado y completamente afeitado.

El rostro de Macías, junto con su semblante, mostró a una persona demasiado tranquila. Fue traído por oficiales federales y se sentó junto con su abogado y la paralegal, quien a su vez fue la encargada de traducirle lo que Schacht tenía que informarle. El ambiente fue demasiado silencioso; entraron los asistentes del juez y ajustaron sus computadores. Macías dirigió la mirada al techo en varias ocasiones, con algo de nervios, pero proyectando seguridad y tranquilidad.

El juez fija 90 días y una nueva audiencia

Susurros se escucharon en el salón: fueron Schacht, su asistente y Macías, actualizando toda la información. Un asistente del juez le entregó a Macías unos audífonos para que pudiera escuchar la interpretación de la traductora, quien transmitió todo lo que el juez, el abogado y los fiscales dijeron. En estas diligencias se habla siempre en inglés, pero se dispuso de un intérprete.

Alias Fito traslado a la Roca

Fiscalía expone la conexión entre la esposa de Fito y las muertes de sus financistas

Leer más

De repente, el abogado Alexei Schacht se levantó de la mesa y se dirigió a la de los fiscales, susurrando alguna información, lo cual se manejó con camaradería. Muy formalmente, el abogado regresó a su sitio, mientras que el experimentado juez federal Frederic Block entró y terminaron los susurros. Tras saludar a todos los asistentes, el juez Block hizo tomar juramento a la intérprete asignada a la sesión para iniciar con el trámite.

Iniciada la diligencia, Block hizo unas actualizaciones y un breve resumen del caso, de lo que se había tratado hasta ese momento. En una intervención muy breve, el juez pidió actualización a la fiscalía; ellos brindaron un informe sin avanzar en el tema. El juez Block intervino de nuevo, indicó que las dos partes tenían 90 días para presentar las pruebas y dio fecha para la siguiente audiencia el 18 de diciembre a las 11:30 de la mañana, aunque de inmediato corrigió y anunció que sería el 22 de enero a la misma hora.

La defensa reclama atención médica

Alias Topo

Capturan a Alias Topo, presunto implicado en disputa por el liderazgo de Los Choneros

Leer más

El juez dio la palabra al abogado defensor Schacht, quien alegó que su defendido no había estado recibiendo el tratamiento médico adecuado y que las medicinas para tratar su condición no estaban siendo suministradas como correspondía. Ante esta novedad, el juez Block levantó la sesión y se retiró de la sala. Macías, quien en toda la intervención se mostró tranquilo y atento a lo que su intérprete le decía, se levantó de la mesa y fue escoltado por dos agentes federales de policía que lo sacaron del recinto.

A la salida del edificio federal, el abogado defensor de alias Fito dio declaraciones a la prensa, donde afirmó que necesitaba unos meses más para tratar de llegar a un arreglo con la justicia de Estados Unidos. También una periodista de Univisión le preguntó sobre la supuesta reunión de Macías con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El abogado respondió no saber nada de esa información y aseguró no conocer personalmente al mandatario colombiano.

Finalmente, fue consultado sobre la importancia de que su cliente recibiera un buen tratamiento médico, a lo cual respondió que era un poco difícil debido a su condición de preso de alta seguridad considerando las medidas SAMS. Luego interrumpió, dijo que debía atender otras diligencias y se retiró del edificio.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ