Alias fito
Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos y enfrenta cargos por narcotráfico.Archivo

Alexei Schacht, abogado de alias Fito dio declaraciones tras audiencia: esto dijo

Alexei Schacht, defensor de alias Fito, cuestionó las condiciones carcelarias en EE.UU.

Este 19 de septiembre de 2025 se realizó una nueva audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York contra José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros. El abogado defensor, Alexei Schacht, confirmó que su cliente se mantiene en calidad de no culpable y que aún necesita tiempo para lograr una mejor negociación con la fiscalía estadounidense. La nueva fecha será el 22 de enero de 2026, a las 11:30. 

A la audiencia, alias Fito se presentó arreglado y afeitado, al contrario de sus anteriores apariciones.

La diligencia fue una “status conference”, en la que se revisó el estado del caso y se evaluó si existen avances en negociaciones. Schacht solicitó más tiempo para preparar la defensa y explorar una posible negociación de culpabilidad. “Todavía es imposible, necesito meses más para tratar de obtener un arreglo mejor para el cliente. Y si es imposible, es imposible, y yo pelearé el caso”, declaró.

Fito enfrenta siete cargos por narcotráfico, tráfico de armas y lavado de activos. Fue extraditado desde Ecuador el 20 de julio de 2025, tras ser capturado en un búnker subterráneo en Manta. Desde entonces, permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, bajo el régimen de máxima seguridad conocido como SAMS (Special Administrative Measures).

Denuncia por condiciones carcelarias y falta de atención médica

Tras la audiencia, Schacht denunció públicamente las condiciones extremas en las que se encuentra su cliente. “Es muy difícil obtener beneficios normales, como correo electrónico, correo físico, hablar con un médico… en esta cárcel, en esta unidad”, afirmó. El abogado señaló que Fito tiene “un par de problemas médicos”, aunque aclaró que “no es cáncer, no es un desastre, pero tiene problemas”.

Alias Fito traslado a la Roca

Fiscalía expone la conexión entre la esposa de Fito y las muertes de sus financistas

Leer más

Consultado sobre si recibe medicamentos, Schacht fue enfático: “No”. También indicó que el Biopi —sistema médico penitenciario— ha respondido parcialmente, pero que “es imposible hablar en detalle sobre condiciones médicas” debido a las restricciones del régimen SAMS.

Sin vínculos con Petro ni líderes latinoamericanos

Uno de los temas abordados tras la audiencia fue la supuesta reunión entre alias Fito y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, mencionada en medios internacionales. Schacht negó rotundamente esa versión: “Mi cliente no conoce al presidente Petro. Esto está en la prensa, pero no tiene reuniones con él ni con ningún otro dirigente latinoamericano”.

El abogado explicó que Fito ha estado en prisión por más de 12 años, y que antes de su captura vivía oculto en un sótano. “No tiene reuniones con personas”, insistió. La defensa considera que estas versiones forman parte de una narrativa mediática sin sustento judicial.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.