José Adolfo 'Fito' Macías
El narcotraficante José Adolfo 'Fito' Macías, es trasladado desde la cárcel la Roca hasta la Base Aérea Simón Bolivar este domingo, en Guayaquil (Ecuador).Efe

Alias Fito enfrenta la justicia en EE. UU.: Así fue su primera audiencia en Brooklyn

José Adolfo Macías Villamar compareció este 20 de julio ante el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, compareció este 20 de julio ante el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, en lo que constituye su primera audiencia judicial en Estados Unidos tras ser extraditado desde Ecuador el día anterior.

(Sigue leyendo: Con Fito fuera ¿quién manda ahora? Así se redistribuye el poder criminal en Ecuador)

La diligencia, que inició a las 10:15 (hora de Ecuador), tuvo como objetivo la lectura formal de los cargos penales en su contra. Fito, considerado el líder de la organización criminal Los Choneros, enfrenta siete cargos federales, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego en actividades delictivas y contrabando de armamento desde territorio estadounidense

Durante la audiencia, el acusado se declaró "no culpable”, según lo anticipado por su abogado defensor, Alexei Schacht. Esta declaración da inicio a una fase de preparación para el juicio, en la que tanto la fiscalía como la defensa presentarán pruebas, testigos y argumentos.

Fito y los capos extraditados internacionalmente
Su traslado a Estados Unidos lo convierte en el primer narcotraficante ecuatoriano extraditado directamente desde el país tras la reforma constitucional de 2024.Miguel Rodríguez / Expreso

Un paso en la seguridad ecuatoriana

La extradición de Fito marca un precedente en la historia judicial ecuatoriana, siendo el primer ciudadano nacional entregado a la justicia estadounidense tras la reforma constitucional aprobada en 2024. Su captura, el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo en Montecristi, Manabí, fue parte de una ofensiva del gobierno de Daniel Noboa contra el crimen organizado

(Te puede interesar: “Hasta nunca, Fito”: Noboa celebra la extradición a EE. UU. del líder de Los Choneros)

Allanamiento de bienes familiares y lavado de activos Fito

Extradición de Fito: EE.UU. promete juicio sin pena de muerte ni cadena perpetua

Leer más

Según la acusación del Departamento de Justicia de EE. UU., Los Choneros operaban en alianza con el Cartel de Sinaloa, facilitando el tráfico de toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Norteamérica y Europa. 

Alias Fito permanecerá bajo custodia federal mientras avanza el proceso judicial, que podría extenderse por varios meses. La expectativa internacional sobre este caso es alta, dado el impacto regional de las operaciones criminales que se le atribuyen.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ