José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, enfrenta este 20 de julio su primera audiencia judicial en Estados Unidos
José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, enfrenta este 20 de julio su primera audiencia judicial en Estados Unidos.Cortesía

Alias Fito: ¿Cuándo empiezan sus audiencias en Nueva York?

El líder de la organización criminal ecuatoriana Los Choneros comparece ante un tribunal federal en Brooklyn a las 11:00

José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, enfrenta este 20 de julio su primera audiencia judicial en Estados Unidos, marcando un hito en la lucha contra el crimen organizado transnacional. El líder de la organización criminal ecuatoriana Los Choneros comparece ante un tribunal federal en Brooklyn a las 11:00 (hora local), tras ser extraditado desde Ecuador el domingo 20 de julio.

(Te puede interesar: Audiencia de ‘Fito’ en Brooklyn: abogado revela que se declarará inocente)

Fito, considerado hasta hace pocas semanas el criminal más buscado del Ecuador, deberá responder por siete cargos criminales que incluyen conspiración para el tráfico internacional de cocaína, uso de armas de fuego en actividades de narcotráfico, contrabando de bienes y compra de armamento a través de testaferros.

El Sr. Macías y yo compareceremos mañana ante el Tribunal Federal de Brooklyn, donde se declarará no culpable”, señaló Alexei Schacht abogado de alias Fito a EXPRESO. Esta declaración abrirá paso a una fase de juicio que podría extenderse por años, con la presentación de pruebas, testigos y argumentos por parte de la fiscalía y la defensa.

Extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito.
Extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito.SNAI

¿Cómo Ecuador y Estados Unidos llegaron a la extradición?

La extradición de Fito fue posible gracias a reformas constitucionales aprobadas en Ecuador en 2024, que eliminaron la prohibición de extraditar a ciudadanos nacionales. Su captura, el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo en Montecristi, Manabí, fue parte de una ofensiva del gobierno del presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado.

(Además: Con Fito fuera ¿quién manda ahora? Así se redistribuye el poder criminal en Ecuador)

Alias Fito

Alias Fito: Estas son las garantías que entregó EE. UU. para agilizar su extradición

Leer más

El Departamento de Justicia de EE. UU. acusa a Los Choneros de operar en alianza con el Cártel de Sinaloa, facilitando el envío de toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Norteamérica y Europa. En febrero de 2024, el gobierno estadounidense ya había sancionado a Fito y su organización, congelando sus activos en territorio norteamericano.

El proceso judicial que inicia hoy no contempla la cadena perpetua ni la pena de muerte, en cumplimiento de las garantías ofrecidas por Ecuador como condición para la extradición.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!