Editorial: Los dueños de la salud
EXPRESO espera que el Consejo Directivo del IESS tenga la suficiente solvencia ética y responsabilidad con los afiliados
Varios meses tomó la recopilación de información, revisión, contrastación, redacción y edición de la investigación que hoy EXPRESO pone a disposición de sus lectores y de la ciudadanía en general. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es la gallina de los huevos de oro que alimenta a varias clínicas que lograron prosperar a punta de derivaciones del Seguro Social. Son 8.000 millones de dólares los que ha destinado el instituto a pagar a proveedores externos entre los años 2013 y 2025, cifra con la que se pudo repotenciar algunos hospitales o construir otros.
Esta es la primera de cinco entregas que serán publicadas durante esta semana de una primera temporada de la investigación. EXPRESO espera que el Consejo Directivo del IESS tenga la suficiente solvencia ética y responsabilidad con los afiliados para responder a las dudas de este medio de comunicación, luego de leer las publicaciones, ya que se ha negado a responder a la contrastación.
Esto no es poca cosa, la corrupción y negligencia hospitalaria cobran vidas, como el penoso fallecimiento de 12 bebés en Guayaquil. Esta es una dura realidad que aqueja al sistema de salud pública en general y ningún gobierno ha tenido la voluntad política de desarmar este entramado que enriquece a pocos a costa de la salud de los afiliados y contribuyentes.
