
ADN y alcalde de Guayaquil chocaron en comisión de Asamblea por el Porsche Cayenne
Nathaly Morrillo fue punta de lanza del oficialismo para cuestionar a Aquiles Álvarez
La Comisión de Garantías Constitucionales fue el escenario para una nueva pugna entre el correísmo y el oficialismo. La presencia de un Porsche Cayenne en Isla Trinitaria tras la explosión del 3 de junio de 2025 en La Bahía convocó a las dos fuerzas políticas para disputar la narrativa sobre el caso, en medio del silencio oficial.
La mesa legislativa empezó el proceso de fiscalización por dicha explosión. La mañana del 21 de octubre de 2025, el invitado principal fue el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Intervino después de la participación de Álex Archundia, gerente de Segura EP de Guayaquil y el abogado de la Comuna de Barrios de Guayaquil, Pedro Granja.
El Porsche en la Isla Trinitaria
El caso está relacionado con la explosión ocurrida en la Bahía el 3 de junio de 2025. La Fiscalía inició una investigación en la cual implicó a Iván Ballesteros. Sin embargo, después el fiscal a cargo no acusó al mismo por lo que quedó en libertad. Uno de los principales indicios fueron los vídeos de las cámaras de Segura EP de Guayaquil.
Pero, además de las imágenes sobre el implicado en el atentado apareció otro video de Segura EP en el que se observó a un vehículo de alta gama de marca Porsche Cayenne en Isla Trinitaria, en el sector en donde se ubica el domicilio de Iván Ballesteros.
El asambleísta de la RC, Juan González, presentó una denuncia por terrorismo de Estado después de exponer los documentos que mostraban que el automotor pertenecía a Industrial Molinera del Grupo Noboa.
Álvarez aseguró que no dejará que el tema muera
Si bien la Comisión de Garantías Constitucionales está en control del correísmo ya que tiene mayoría, asambleístas de ADN pidieron participar, entre ellos Nathaly Morillo. Ella, sobre el caso de Iván Ballesteros, dijo que el principal indicio era el vehículo Nissan, en el cual se movilizaba el presunto implicado en el atentado.
"En el dictamen de abstención de la Fiscalía se señala que las investigaciones demostraron que el señor nunca fue el propietario ni conductor del vehículo. El automotor pasó por varias manos y fue encontrado afuera del domicilio (de Iván Ballesteros) lo que generó la confusión inicial".
La respuesta del alcalde de Guayaquil fue: "No conozco a un delincuente que ponga el carro a su nombre. Él tenía las llaves en su bolsillo".
Pero Álvarez fue más allá. Dijo que, mientras no exista una respuesta sobre el Porsche Cayenne, él dudará de todo. Además de insistir en la veracidad de los vídeos de Segura EP, Álvarez señaló que no existe una denuncia de robo del Porsche. Esto en referencia a que uno de los argumentos sobre el caso pudiese ser el robo del automotor. "Guayaquil por la Patria no va a dejar que muera este tema: que nos digan quién manejaba el Porsche", señaló el alcalde de Guayaquil.
Entonces, un nuevo cruce se originó entre la autoridad del Puerto Principal y Morillo. Ella cuestionó al alcalde por el caso Triple A en el que se investiga la comercialización ilegal de combustible. "Estoy muy a gusto y me siento identificada con el presidente de la República porque no es señalado por ningún tema penal. No anda con grillete", dijo Morillo.