
ADN pidió a Fiscalía investigación contra Marlon Vargas por 'toma de Quito'
La primera vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, solicitó un acto urgente por el supuesto delito de terrorismo
El movimiento oficialista ADN solicitó a la Fiscalía que investigue al líder de la Conaie, Marlon Vargas. Las declaraciones del dirigente indígena sobre “tomarse Quito”, en el contexto del paro nacional de 2025, fueron el detonante para el acto urgente promovido por ese bloque legislativo.
(NO TE PIERDAS: Vías cerradas en Ecuador hoy, 6 de octubre de 2025: sigue el paro nacional)
El pasado 3 de octubre de 2025, durante un discurso dirigido a las bases, Vargas expresó: "Si hay que ir a radicalizar vamos a radicalizar el paro. Y si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito vamos a tomarnos".
Estas palabras motivaron la reacción de la bancada de ADN. La encargada de presentar la solicitud fue la jefa del bloque oficialista, Mishel Mancheno. La mañana de este 6 de octubre de 2025, la también primera vicepresidenta de la Asamblea declaró: “Hemos presentado un acto urgente en contra de Marlon Vargas por haber expresado que va a tomarse la ciudad de Quito. Nosotros, como bancada, no podemos permitir que esto vuelva a pasar”, señaló.
En ese contexto, Mancheno también hizo referencia a los hechos ocurridos durante las protestas violentas de 2019 y 2022. “Parece que no recuerda lo que pasó en el 2019, en 2022. Pero los quiteños sí recordamos: calles con violencia, edificios incendiados. Todo eso no vamos a permitir”, indicó.
El delito de terrorismo está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La norma establece: “La persona que individualmente o formando asociaciones armadas, provoque o mantenga en estado de terror a la población o a un sector de ella, mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas o pongan en peligro las edificaciones, medios de comunicación, transporte, valiéndose de medios capaces de causar estragos, será sancionada con pena privativa de libertad de diez a trece años”.
Mancheno afirmó que, como bancada, rechazan las manifestaciones “que realmente vienen a ser terrorismo”. Lo solicitado a la Fiscalía, según la legisladora, corresponde a un pedido de investigación para que se tomen las respectivas declaraciones.

Sobre el futuro legal de la acción, el legislador por Pichincha, Andrés Castillo (ADN), explicó que los actos urgentes son solicitudes que se presentan ante la Fiscalía con el fin de prevenir la comisión de un delito.
“Al existir un anuncio por parte de Marlon Vargas, el derecho juzga acciones, no intenciones. Hasta ahora es una intención. Hemos pedido que, en caso de que se cometan delitos relacionados con el terrorismo, la Fiscalía investigue de manera urgente”, manifestó Castillo.
¿Qué dijo Vargas tras sus declaraciones?
A través de su cuenta en X, el presidente de la Conaie expresó: “A los ciudadanos de Quito y de todo el Ecuador: Nuestra lucha no es contra las ciudades, sino contra años de abandono, pobreza y desigualdad”.
El líder indígena reiteró los pedidos de la organización. “No queremos más desaparecidos ni asesinados por exigir dignidad. Pedimos la derogatoria del Decreto 126 y el regreso al 12 % del IVA. Luchamos por la vida, la justicia y la paz, no por la violencia”, indicó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!