
Vías cerradas en Ecuador hoy, 6 de octubre de 2025: sigue el paro nacional
El ECU 911 reporta cierres en vías de Imbabura, Chimborazo y Cañar por el paro nacional. Aquí los detalles
En la mañana de este lunes, continúan los cierres viales en varias provincias de Ecuador como parte del paro nacional convocado por la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel.
¿Cuáles son las principales vías bloqueadas por el paro nacional?
Según los informes del ECU 911, los cierres viales reportados este lunes abarcan al menos tres provincias: Imbabura, Cañar y Chimborazo.
Cañar:
- Vía Cuenca – Zhud – Cochancay: cerrada por manifestaciones. Este eje conecta el Austro con la Costa y se mantiene sin paso vehicular.
Chimborazo:
- Riobamba – Cuenca: cerrada por manifestaciones en varios puntos:
- Cantón Guamote, sector Huagracorral
- Cantón Alausí, sectores Tixán, Charicando, Aypud y Pistishi
- Cantón Chunchi, sectores Tolte y el ingreso al centro urbano
Imbabura:
- Otavalo – Cajas: cerrada en los sectores González Suárez, San Rafael y Espejo, debido a la presencia de manifestantes.
- Antonio Ante – Otavalo: bloqueo total a la altura de San Roque.
- Ibarra – Zuleta – Olmedo – Cayambe: cerrada por manifestaciones en el barrio San Francisco (La Esperanza) y en el puente de Rumipamba.
- Natabuela – Antonio Ante: sin paso a la altura de Natabuela, por concentración de manifestantes.
- Otavalo – Cotacachi: cierre total en Carabuela y Peguche, en ambos sentidos de la E35.
- Eje vial rural Otavalo – Quiroga: vía obstaculizada con escombros en San Eloy y Río Blanco.
El martes 6 de octubre marca el día 15 del paro nacional, mientras el Gobierno endurece medidas de control y autoriza restricción de la libertad de reunión en varias de las zonas más afectadas.
¿Por qué hay paro nacional en Ecuador?
El paro nacional fue convocado tras la decisión oficial de eliminar el subsidio al diésel, lo cual encareció el costo de este combustible. La Conaie exige que ese decreto sea revertido, mientras que el Ejecutivo sostiene que la medida es necesaria para sanear las finanzas del país.
El gobierno de Daniel Noboa ha respondido decretando estados de excepción en diversas provincias, con restricciones en la libertad de reunión y despliegue de fuerzas de seguridad.
Hasta ahora, las protestas han dejado ya pérdidas económicas importantes, afectaciones en el comercio local, transporte de bienes, abastecimiento y normal desarrollo de la vida ciudadana en las zonas intervenidas.
Recomendaciones para conductores y ciudadanos
- Verificar antes de salir el estado de rutas mediante la plataforma ECU 911 o medios locales.
- Evitar desplazamientos por las vías más afectadas, en especial en las provincias mencionadas.
- Optar por rutas alternas si están disponibles y seguras.
- Mantenerse informado a través de medios confiables y actualizados, pues los cierres pueden cambiar con rapidez.
- Respetar las indicaciones de las autoridades de tránsito y de seguridad.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ