
ADN logró votos para una resolución sobre ataque a convoy de Noboa: ¿Qué resolvió?
El oficialista Hernán Zapata impulsó la resolución con la que se rechazó lo ocurrido en Cañar, en el marco del paro 2025
El paro nacional de 2025 volvió a tener repercusión en la Asamblea Nacional. Este 13 de octubre, oficialismo y correísmo se enfrentaron por una resolución impulsada por la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), que buscaba rechazar el ataque al convoy del presidente Daniel Noboa ocurrido el pasado 7 de octubre DE 2025.
(NO TE PIERDAS: Sin cartas sobre la mesa: partidos callan sobre sus candidatos a la Constituyente)
El legislador oficialista Hernán Zapata fue el encargado de presentar la moción ante el Pleno. Exhibió un video sobre lo sucedido y afirmó que los hechos evidenciados fueron violentos y no representan el sentir de la ciudadanía. Añadió que fueron provocados por grupos que buscan generar caos.
Zapata también se refirió a la situación en Imbabura. Indicó que en esa provincia se encuentra el cantón Buenos Aires, donde hay presencia de minería ilegal, y que personas vinculadas a esa actividad estarían detrás de las manifestaciones.
La respuesta del correísmo
Los asambleístas de la bancada de la Revolución Ciudadana cuestionaron la versión oficial sobre el convoy. El legislador Fernando de la Torre señaló que un convoy con ayuda humanitaria debe cumplir con ciertas características. Argumentó que nunca hubo coordinación, por ejemplo, con las comunidades de las provincias a las que se dirigía el convoy.
Finalmente, la moción presentada por ADN obtuvo 76 votos a favor y fue aprobada. El documento consta de cinco artículos.
¿Qué dice la resolución?
En primer lugar, el texto aprobado por la Asamblea establece: “rechazar el ataque al convoy humanitario que llevaba alimentos, medicinas y combustible para ayudar a las comunidades de la Sierra norte”.
Como segundo punto, la resolución señala: “Expresar la solidaridad de la Asamblea con las autoridades del país, el cuerpo diplomático y personas que acompañaban al convoy humanitario”. Además, como tercer punto, se establece el rechazo a todo acto de violencia “o barbarie que se produzca en el país”.

Liberados los detenidos por ataque al convoy
El día del ataque, las fuerzas del orden detuvieron a cinco personas. El propio Gobierno promovió la versión de un intento de magnicidio, e incluso se mencionaron impactos de bala. Sin embargo, esa hipótesis fue posteriormente cuestionada al no contar con evidencias que la respaldaran.
Tras más de cinco horas de audiencia de flagrancia contra los detenidos, señalados como presuntos responsables del ataque a la caravana presidencial durante la visita de Daniel Noboa a la provincia de Cañar, los acusados quedaron en libertad. Deberán enfrentar el proceso judicial por el delito de ataque o resistencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!