
Renovación de pasaportes en EE. UU.: El gobierno establece nuevas condiciones
Nuevas reglas del gobierno de EE. UU. limitan la renovación directa de pasaportes y exigen trámites completos
Estados Unidos ha implementado una serie de regulaciones actualizadas que transforman el proceso de renovación de pasaportes, buscando optimizar la gestión de este documento esencial para viajar al extranjero. Estas nuevas medidas, que afectan a millones de ciudadanos estadounidenses, establecen requisitos claros para determinar quiénes pueden renovar su pasaporte de manera directa y quiénes deberán tramitar uno nuevo desde cero.
Nuevas reglas para la renovación de pasaportes
Según las normativas oficiales, los pasaportes emitidos hace más de 15 años no son elegibles para renovación directa. Esto significa que los ciudadanos con documentos emitidos antes de 2010 deberán iniciar un trámite completo, presentando el formulario DS-11, pruebas de ciudadanía (como un certificado de nacimiento o naturalización), una identificación válida y una fotografía reciente que cumpla con los estándares del Departamento de Estado. Esta restricción busca garantizar la seguridad y la actualización de los datos en el sistema migratorio estadounidense.
Además, se han establecido otras condiciones que impiden la renovación directa:
- Pasaportes emitidos antes de los 16 años: Los documentos otorgados a menores de edad no pueden renovarse, se exigen un nuevo trámite para actualizar la información y verificar la identidad como adulto.
- Cambios de nombre no documentados: Si el nombre del titular ha cambiado y no se presenta documentación legal que lo respalde, como un certificado de matrimonio o una orden judicial, el pasaporte no podrá renovarse.
- Documentos dañados: Pasaportes que estén deteriorados o alterados de cualquier forma no califican para renovación y requieren un trámite nuevo.
Proceso para quienes no cumplen los requisitos
Para aquellos que no puedan renovar su pasaporte, el proceso implica acudir en persona a una oficina autorizada, como una agencia de pasaportes, una oficina de correos o una biblioteca designada como centro de aceptación. Los solicitantes deberán:
- Completar el formulario DS-11, disponible en línea o en formato físico.
- Presentar una prueba de ciudadanía estadounidense, como un certificado de nacimiento o un certificado de naturalización.
- Mostrar una identificación válida, como una licencia de conducir o una identificación militar
- Proporcionar una fotografía formal reciente
- Pagar las tarifas correspondientes, que varían según el tipo de trámite
Recomendaciones para la renovación de pasaportes
Las autoridades enfatizan la importancia de verificar los requisitos con antelación para evitar demoras o rechazos. El sitio web oficial del Departamento de Estado (travel.state.gov) ofrece información detallada en español sobre los trámites, incluyendo una herramienta para determinar si un ciudadano es elegible para la renovación directa. Además, recomiendan iniciar el proceso con suficiente tiempo, especialmente para quienes planean viajar al extranjero, ya que algunos países exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses para permitir el ingreso.
Estas nuevas regulaciones reflejan el compromiso del gobierno estadounidense con la seguridad migratoria y la eficiencia administrativa, asegurando que los pasaportes sean un reflejo actualizado de la identidad de los ciudadanos.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO