
Décimo tercer sueldo en Ecuador: ¿Cuándo se pagará en el sector público?
El pago adelantado del décimo tercer sueldo busca dinamizar la economía antes de las fiestas de fin de año
El Ministerio del Trabajo (MDT) emitió el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-164, en el que se establecen las reglas para el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño correspondiente a 2025.
De acuerdo con la resolución, las entidades públicas de la Función Ejecutiva deberán cancelar el total del beneficio hasta el 14 de noviembre de 2025, en cumplimiento de la disposición emitida por el presidente Daniel Noboa.
El objetivo del adelanto es estimular el consumo interno durante las fechas comerciales de noviembre, como el Black Friday y el Cyber Monday, cuando el comercio nacional suele registrar un importante movimiento económico.
¿Qué pasa con los servidores que reciben pagos mensuales?
Los funcionarios públicos que optaron por recibir el décimo tercer sueldo de forma mensual también deberán percibir, hasta esa misma fecha, los valores correspondientes a noviembre y diciembre de 2025.
En tanto, las instituciones que no forman parte de la Función Ejecutiva, como los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), podrán hacer efectivo el pago conforme a su disponibilidad presupuestaria y lo establecido en el Acuerdo Ministerial.

¿Qué pasa con el sector privado?
El documento también permite que las empresas privadas o empleadores naturales puedan adelantar o cancelar por completo el décimo tercer sueldo desde la fecha de vigencia del Acuerdo.
Este beneficio, conocido popularmente como bono navideño, equivale a un mes de salario, calculado como la doceava parte (1/12) de todas las remuneraciones recibidas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.
Se incluyen sueldos básicos, comisiones, horas extras y bonificaciones fijas; quedan fuera los viáticos, vacaciones, fondos de reserva y pagos esporádicos.
Base legal y derechos laborales
El pago del décimo tercer sueldo está contemplado en el artículo 111 del Código del Trabajo, que obliga a todos los empleadores a entregar esta bonificación anual a sus trabajadores.
El Ministerio del Trabajo resaltó que esta medida ratifica el compromiso del Gobierno de Daniel Noboa con el cumplimiento oportuno de los derechos laborales y con la generación de un entorno económico más solidario y transparente.
Datos clave sobre el décimo tercer sueldo
- Fecha límite de pago (sector público): 14 de noviembre de 2025
- Base legal: Art. 111 del Código del Trabajo
- Cálculo: 1/12 de todas las remuneraciones recibidas entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025
- Beneficiarios: Trabajadores del sector público y privado
- Motivo del adelanto: Dinamizar la economía previo al Black Friday y al cierre del año
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ