Gasolina diesel
El Gobierno activó una plataforma en línea para acceder al bono para transportistas.CANVA

¿Cómo será el bono para transportistas tras la eliminación al subsidio del diésel?

El Gobierno abrió un registro permanente para acceder a los pagos

La eliminación del subsidio al diésel en Ecuador elevó el precio del galón a 2,80 dólares, un dólar más de lo que costaba anteriormente. Según anunciaron las autoridades, este precio se mantendrá fijo hasta diciembre de 2025, pero también se activó un mecanismo de compensación para los transportistas.

El ministro de Transporte, Roberto Luque, explicó que más de 23.000 conductores de transporte urbano, interprovincial e intraprovincial podrán acogerse a este beneficio. “Ya tenemos los primeros registrados por la eliminación del subsidio al diésel. Todos ellos van a recibir su primer pago este día lunes”, señaló el funcionario.

¿Cómo funciona el registro?

El proceso está abierto de forma permanente y se manejará bajo cortes semanales:

  • Los miércoles se cierran las inscripciones para realizar pagos los jueves.
  • Los domingos se cierran las inscripciones para efectuar pagos los lunes. Quienes se inscribieron hasta las 18:00 del 14 de septiembre, recibirán el pago este 15.

Sin embargo, el ministro aclaró que no existe un plazo límite y que los transportistas pueden inscribirse en cualquier momento para acceder al beneficio. Con este mecanismo, el Gobierno busca reducir el impacto económico en el sector mientras se ajusta la política de subsidios.

Paso a paso para registrarse

Según la guía del MIT, el registro se completa en tres fases:

  1. Ingresar al sistema: entrar al portal y pulsar “Registrarse”.
  2. Verificación de identidad: ingresar cédula o RUC, número de identificación y campo verificador.
  3. Información y activación: el sistema solicitará datos personales, información del vehículo y cuenta bancaria para realizar el depósito.

El portal también ofrece una opción de “Ayuda”. En caso de problemas, se puede escribir a mesadeayuda@mtop.gob.ec adjuntando la cédula o RUC, el certificado bancario y el detalle de la dificultad.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí