
¿Cómo puedo denunciar un mal procedimiento médico en un hospital de Ecuador?
El Gobierno Nacional y el IESS habilitaron dos canales para que los pacientes puedan poner sus quejas, denuncias y reclamos
El Gobierno del presidente Daniel Noboa, a través del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), recientemente habilitó dos canales oficiales para que los ciudadanos puedan denunciar casos de corrupción, mal procedimiento y mala atención en hospitales públicos, especialmente los del IESS.
Te puede interesar $30 millones en incentivos para transporte comercial en Ecuador: ¿En qué consiste?
¿Qué es un mal procedimiento médico?
Un mal procedimiento médico, también conocido como mala praxis médica, ocurre cuando un profesional de la salud realiza una acción u omisión que se desvía de los estándares aceptados en la práctica médica y causa daño al paciente, como negligencia (como no seguir protocolos establecidos) y errores médicos (diagnóstico incorrecto o cirugía en el lugar equivocado).
¿Cómo denunciar un mal procedimiento médico?
El Gobierno dispuso dos canales para hacer estas denuncias:
- A través de la plataforma denuncias.iess.gob.ec
- Y el número de WhatsApp: 096 253 2338
Ambos canales funcionan con un chatbot que guía al usuario paso a paso para registrar su denuncia, así como reclamos, actos de violencia o actos de corrupción. En los dos canales se puede adjuntar documentos, describir el caso y recibir un número de seguimiento.
Según el Gobierno, ambos canales están disponibles 24/7 y garantizan confidencialidad en el manejo de datos personales. El sistema genera un número de caso para que el denunciante pueda hacer seguimiento.
Estos canales fueron creados luego de que las autoridades constataran que, a diario, los familiares de los pacientes debían comprar los medicamentos e implementos para los pacientes por fuera de las entidades de salud, cuando adquirirlos desde dichos hospitales es un derecho.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ