
Quito: cayó agresor sexual que se disfrazó de médico para evadir a la Policía
Prófugo por violación intentó fugarse dos veces: Esto se sabe de la captura en Quito
La Policía Nacional informó este lunes 28 de julio la detención un ciudadano considerado de alta peligrosidad, quien era requerido por la justicia por el presunto delito de violación.
Le invitamos a que lea: Agua potable regresa al 100 % de los barrios del sur de Quito
El acusado estaba prófugo desde el 2011
Según las investigaciones, el hecho por el cual era buscado se remonta al año 2011, cuando el hoy detenido habría agredido sexual, física y verbalmente a una mujer. Desde entonces, el caso permanecía en manos de las autoridades judiciales, mientras se desarrollaban tareas de localización e inteligencia para su captura.
La aprehensión se logró en Quito, tras un operativo de seguimiento y labores investigativas desarrolladas por la Policía Judicial. El informe oficial detalla que Manuel había intentado fugarse en dos ocasiones: la primera fue en 2023, cuando se encontraba con arresto domiciliario; la segunda ocurrió recientemente, desde una casa de salud, donde intentó evadir los controles utilizando una vestimenta de personal médico.
🔴 #ATENCIÓN ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) July 28, 2025
DETENIDO POR EL DELITO DE VIOLACIÓN EN #QUITO
Mediante acciones investigativas localizamos y capturamos a Manuel A., ciudadano considerado de alta peligrosidad, requerido por la justicia por el presunto delito de violación.
En el año 2011, el individuo habría… pic.twitter.com/UoF3nnppvw
El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales competentes y, según información preliminar, será procesado por el delito de violación, con agravantes por su conducta evasiva y el riesgo que representa para la sociedad.
Cifras alarmantes
Según los datos recogidos por el informe Seguridad y Convivencia Ciudadana 2024, elaborado por la iniciativa Quito Cómo Vamos, el abuso sexual fue el delito con mayor incidencia contra las mujeres en la capital durante 2023.
Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se registraron 163 casos de abuso sexual por cada 100.000 mujeres. Le siguieron otros delitos como la violación, con una tasa de 103 casos por cada 100.000 mujeres; la violencia física o sexual, con una tasa de 92; y el acoso sexual, con 35 casos por cada 100.000 mujeres.
En términos absolutos, el abuso sexual fue también el delito que más noticias generó el año pasado: 2.267 casos fueron reportados, lo que representa un incremento del 4 % en comparación con los 2.179 casos registrados en 2022.
En contraste, los delitos de violencia física o sexual contra la mujer o miembros del núcleo familiar presentaron una ligera disminución del 2,3 %, al pasar de 1.305 casos en 2022 a 1.275 en 2023.