
Último concierto Shakira hoy: cierres viales en Quito este 11 de noviembre
Este 11 de noviembre se realiza en último concierto de la colombiana Shakira en Quito
Los fanáticos de Shakira en Ecuador tienen la última oportunidad para disfrutar del espectáculo de la artista colombiana en el estadio Olímpico Atahualpa. Este martes 11 de noviembre de 2025 se realizará el tercer y último concierto de la artista en Quito, luego de dos exitosas presentaciones el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre.
Te invitamos a leer: Ruta Viva y Simón Bolívar estarán restringidas para vehículos pesados en Quito
De acuerdo con cifras del Municipio de Quito, más de 70.000 personas asistieron a los dos primeros shows, y se espera una cifra similar para esta noche, lo que convierte la visita de Shakira en uno de los eventos musicales más multitudinarios del año en la capital.
Cierres viales y operativo de tránsito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegó un amplio operativo para garantizar la movilidad y seguridad de los asistentes. Desde las 06:00 de este martes hasta las 00:00, están cerradas varias vías principales en los alrededores del estadio, entre ellas:
- Av. 6 de Diciembre y calles José Correa, José Serrano, S. Quintero y Carlos Arroyo del Río.
- Manuel M. Sánchez con Quintero, Juan Ramírez, Javier Aráuz y Av. 6 de Diciembre.
- Eloy Alfaro y José Correa.
Además, los cierres secundarios regirán de 16:00 a 00:00, afectando intersecciones como:
- 6 de Diciembre con Av. Gaspar de Villarroel, El Telégrafo, El Mercurio y Av. Portugal.
- Calle José Correa y Gonzalo Serrano.
- Portugal y Av. República del Salvador.
- República del Salvador con Suecia y Av. Naciones Unidas.
- Naciones Unidas y Av. De Los Shyris, así como Eloy Alfaro y Luis Armendáriz.
Rutas alternas y recomendaciones
Como vías alternas, la AMT recomienda circular por Eloy Alfaro, De Los Shyris, 10 de Agosto, Av. Portugal, Av. Gaspar de Villarroel y De la Prensa.
La entidad también realizará controles para evitar el mal estacionamiento y hace un llamado a los ciudadanos a usar el transporte público o compartir vehículos, con el fin de reducir la congestión en los alrededores del estadio.

Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, detalló que se desplegaron 1.200 efectivos municipales que trabajaron en los dos días del evento para garantizar la seguridad y el orden en los alrededores del estadio.
Durante los eventos, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la intersección de las calles Japón y Naciones Unidas, donde personal de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y entidades municipales monitorearon la situación en tiempo real para responder ante cualquier emergencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!