
Ruta Viva y Simón Bolívar estarán restringidas para vehículos pesados en Quito
Quito restringirá el paso de los vehículos pesados en la Ruta Viva y av. Simón Bolívar para reducir los accidentes
Ante el incremento de accidentes de tránsito en la Ruta Viva y la gravedad de los mismos, el Municipio de Quito anunció nuevas medidas para reducir los siniestros en una de las principales vías que conecta la capital con el aeropuerto y el valle de Tumbaco.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó este 11 de noviembre de 2025 que se restringirá la circulación de vehículos pesados en la Ruta Viva y en la avenida Simón Bolívar, en dos horarios específicos: de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00.
Según explicó, estas franjas coinciden con los períodos de mayor tráfico y desplazamiento de estudiantes, lo que aumenta el riesgo de siniestros.
“Son horarios de alta circulación de estudiantes y debemos priorizar su seguridad”, señaló el alcalde durante el anuncio oficial.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Álex Pérez, indicó que la medida será formalizada mediante una resolución que firmará el alcalde. Antes de su implementación, la disposición será socializada con los gremios de transporte pesado, para garantizar su cumplimiento y evitar contratiempos logísticos.
Refuerzo en señalización y educación vial
Además de la restricción vehicular, el cabildo anunció un plan integral de seguridad vial, que incluye el refuerzo de la señalización horizontal y vertical en los puntos críticos de las vías, así como la instalación de radares preventivos y educativos.
Los radares serán adquiridos con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, como parte de una colaboración para mejorar la seguridad vial en la ciudad. Muñoz aclaró que, mientras no se modifique la normativa nacional sobre el uso de radares sancionadores, los nuevos equipos tendrán un carácter preventivo y educativo.

También se implementará una campaña de comunicación permanente, con mensajes de concienciación como “La velocidad mata, cuida tu vida”, que se difundirán en vallas publicitarias cada 30 minutos, durante lapsos de 30 segundos.
Alianzas con bares y discotecas
Otra de las iniciativas destacadas por el alcalde es la creación de alianzas con bares y discotecas para fomentar la figura del conductor elegido, con el objetivo de reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
Con estas acciones se busca no solo reducir la siniestralidad vial, sino también promover una cultura de movilidad responsable en la capital. Muñoz recalcó que el exceso de velocidad y el irrespeto a las normas de tránsito se mantienen como las primeras causas de siniestralidad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
El Ministerio de Educación anunció que 4.005 escuelas suspenderán clases del 14 al 17 de noviembre para habilitarse como recintos electorales en la consulta popular y referéndum.
— Diario Expreso (@Expresoec) November 11, 2025
Detalles 👉 https://t.co/qZxmBKlSpM pic.twitter.com/q2j9RW6L5l