
Trole y Ecovía tendrán multas por mala conducta: estas son las nuevas reglas
La medida busca ordenar la convivencia en uno de los servicios más utilizados de la ciudad
El Concejo Metropolitano aprobó, con 17 votos a favor, la ordenanza que extiende al sistema Metrobus Q, que incluye el Trolebús, la Ecovía y sus alimentadores, las mismas normas de uso y sanciones que ya rigen en el Metro de Quito.
Te invitamos a leer: Compra de hornado en Quito: se revelan más detalles del caso 'Chancho pillo'
La medida busca ordenar la convivencia en uno de los servicios más utilizados de la ciudad y fijar responsabilidades claras para los usuarios.
Diego Garrido, presidente de la Comisión de Movilidad, explicó que la ordenanza busca establecer normas de convivencia, derechos, obligaciones, prohibiciones y un régimen sancionador para los usuarios del sistema, así como medidas para garantizar sus derechos, incluidos grupos prioritarios.
El documento clasifica las infracciones en leves, graves y muy graves, cada una con sanciones económicas que pueden reemplazarse por trabajo comunitario.
¿Qué se considera una infracción leve?
- No respetar las filas.
- Consumir alimentos no permitidos.
- Recostarse o apoyarse en las puertas de las unidades.
- Hacer proselitismo político o religioso.
- Ingresar con mascotas sin correa o arnés.
- No recoger los desechos de los animales.
Estas faltas implican multas equivalentes al 10 % del salario básico unificado (SBU).
Infracciones graves
Estas infracciones incluyen sentarse en lugares no permitidos; fumar, vapear o consumir drogas; beber alcohol dentro del sistema; arrojar basura; agredir verbalmente al personal de control.
Este tipo de comportamiento será sancionado con el 25 % del SBU.
Infracciones muy graves
Las conductas más severas incluyen dañar, rayar o ensuciar la infraestructura, ingresar a estaciones o paradas sin pagar; agredir físicamente al personal; activar sin justificación los botones de emergencia; utilizar espacios para publicidad sin permiso y cometer actos de acoso, violencia o discriminación.
Estas faltas tendrán una multa del 50 % del SBU, la más alta del régimen.
Las sanciones podrán reemplazarse por trabajo comunitario. Cada hora cumplida equivaldrá al 2,5 % del SBU, según detalla la ordenanza.
Con la aprobación, el sistema Metrobus Q incorpora por primera vez un marco sancionatorio tan detallado como el del Metro de Quito, en un intento por mejorar la convivencia y reducir los conflictos cotidianos en el transporte público capitalino.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!