
Transferencia de dominio en Quito sin turno: así cambia el trámite en la AMT
¿Transferencia de dominio en Quito? Ahora ya no necesitas turno en la web
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció un cambio en el proceso de transferencia de dominio vehicular en Quito. A partir del lunes 1 de septiembre de 2025, los usuarios podrán realizar este trámite en los Centros de Matriculación Bicentenario y Quitumbe sin necesidad de obtener un turno previo en la página web de la institución.
Le invitamos a que lea: Detienen en el norte de Quito a un hombre que vendía armas a grupos delictivos
Según explicó Washington Martínez, director general de la AMT, la medida forma parte del plan MDF (Modernizar, Depurar y Fortalecer) la gestión municipal. Además, busca erradicar la venta ilegal de turnos que se registraba en los exteriores de los centros de matriculación.
“Con esta decisión eliminamos un mercado paralelo que afectaba al ciudadano y garantizamos un servicio más ágil y transparente”, señaló Martínez.
Trámite por orden de llegada
Desde septiembre, la atención se realizará por orden de llegada. El proceso inicia con la toma de improntas del automotor y culmina en una de las ventanillas habilitadas donde se completa la transferencia de dominio.
Quienes ya habían agendado un turno web podrán mantener la cita o acercarse antes para realizar el trámite.
Requisitos para la transferencia de dominio en Quito
La AMT recordó que, para poder realizar el procedimiento, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- El vehículo debe contar con la Revisión Técnica Vehicular (RTV) aprobada, realizada en cualquiera de los seis Centros de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) de Quito.
- No tener valores pendientes de pago, como multas o impuestos.
- Respetar el plazo máximo de 30 días a partir de la firma del contrato de compra-venta.
Multas por incumplimiento
En caso de no realizar la transferencia dentro del tiempo establecido, se aplicará una multa del 5% del Salario Básico Unificado (SBU), de acuerdo con el artículo 392 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
No obstante, si el ciudadano cancela la sanción dentro de los 20 primeros días posteriores a la citación, el valor se reducirá al 50%.
Optimización del servicio en Quito
La AMT destacó que este cambio es parte de un proceso de modernización y lucha contra la corrupción, que permitirá a los usuarios realizar trámites sin intermediarios ni pagos adicionales fuera de la institución.
Con esta medida, se espera mejorar los tiempos de atención en los centros de matriculación y ofrecer un servicio más transparente a la ciudadanía.