Quito

lluvias en Quito
Referencia. El Inamhi anunció que en la tarde de este lunes 22 de agosto habrá presencia de lluvia con probable tormenta y puntual caída de granizoarchivo

Tormentas en Quito: Inamhi explica el origen de las lluvias y el granizo

Inamhi advierte lluvias, tormentas eléctricas y caída de granizo en Quito, además de radiación UV extremadamente alta

El fin de semana, Quito experimentó intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en varios sectores. De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), estos eventos se deben a una fuerte inestabilidad atmosférica que ha marcado este 2025 como un año significativamente más lluvioso en comparación con el 2024.

Le invitamos a que lea: Quito activa protocolo de seguridad ante movilizaciones por alza del diésel

Guillermo Flores, analista de pronóstico del Inamhi, explicó que la humedad proveniente de la Amazonía ha influido en la región Sierra, especialmente en Pichincha, generando precipitaciones dispersas durante los últimos días. “El granizo se originó por el desarrollo vertical de nubosidad en un ambiente muy húmedo. Estas nubes pueden generar desde lloviznas hasta tormentas eléctricas, como ocurrió en Quito el fin de semana”, detalló.

Corte constitucional

"¡Nueva Constitución!", el grito de apoyo a Daniel Noboa ante la Corte Constitucional

Leer más

El especialista indicó que este fenómeno se presentó con mayor probabilidad en el sur de Quito y en los valles. Aunque no se descartan nuevos episodios de lluvia, tormentas eléctricas y caída de granizo este lunes, Flores señaló que en los próximos días se prevé un ambiente más estable, con jornadas soleadas y mínima presencia de lloviznas.

Alerta meteorológica para Quito

El Inamhi emitió este lunes una alerta especial para el Distrito Metropolitano de Quito. El pronóstico indica cielo entre despejado y nublado en horas de la mañana, con lluvias en la tarde, posibilidad de tormenta y caída puntual de granizo.

Además, la institución advirtió sobre niveles de radiación ultravioleta extremadamente altos, lo que obliga a los ciudadanos a tomar precauciones adicionales, como el uso de bloqueador solar, sombreros y ropa de manga larga.

Contexto climático

El 2025 ha estado marcado por una mayor frecuencia de lluvias en comparación con el año anterior. Según el Inamhi, las condiciones atmosféricas han favorecido la formación de nubosidad de gran desarrollo, que incrementa la probabilidad de tormentas eléctricas y granizo en la capital.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.