
Quito registró colapso en escuela y 17 emergencias por intensas lluvias
Lluvias en Quito provocan inundaciones, deslizamientos y colapso en unidad educativa
El Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito (COE-M) informó sobre un colapso estructural en la Escuela República de Venezuela, ubicada en el norte de la capital, la tarde del domingo 21 de septiembre de 2025.
Le invitamos a que lea: Quito: principales vías se mantienen habilitadas pese a intentos de bloqueo
Según los primeros reportes, el techo de un coliseo del plantel cedió presuntamente por la acumulación de agua tras las fuertes lluvias que afectaron a varios sectores de Quito. Al lugar acudió personal del Cuerpo de Bomberos de Quito, mientras que el Ministerio de Educación activó los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Lluvias provocaron múltiples emergencias en Quito
La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito informó este lunes 22 de septiembre que, en paralelo al incidente en la escuela, la ciudad enfrentó 17 emergencias registradas durante la jornada a causa de las condiciones climáticas adversas.
El balance operativo detalló lo siguiente:
1 árbol caído
6 colapsos estructurales
4 movimientos en masa
6 inundaciones
Respuesta ante la emergencia
Los equipos técnicos y operativos desplegaron acciones para atender a las familias afectadas y mitigar riesgos, entre ellas:
- Entrega de ayuda humanitaria
- Evaluación técnica de viviendas
- Remoción de escombros
- Corte y retiro de árboles
- Limpieza de vías y evacuación de agua
- Uso de maquinaria pesada
- Control de tránsito en zonas críticas
Los sectores más afectados fueron: Los Chillos, La Mariscal, Calderón, Manuela Sáenz, La Delicia y Eloy Alfaro.
Coordinación interinstitucional para enfrentar la emergencia
El COE-M destacó que la respuesta fue posible gracias al trabajo articulado de EP Emseguridad, Cuerpo de Bomberos de Quito, Obras Quito, Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), EPMAPS, Agencia Metropolitana de Control (AMC), Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), Ministerio de Educación y otras instituciones que activaron sus protocolos de manera eficaz.