
Tormenta eléctrica obligó al cierre del aeropuerto de Quito por dos horas
Las condiciones climáticas obligaron al cierre temporal del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Las fuertes lluvias que cayeron este 21 de septiembre en Quito, acompañadas de granizo y tormentas eléctrica, obligaron al cierre temporal del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, al oriente de la capital.
Te invitamos a leer: El granizo cubre de blanco las vías de Quito este 21 de septiembre
La suspensión de operaciones se anunció a las 14:20 a través de la cuenta oficial del aeropuerto en X (antes Twitter), en un mensaje que advertía sobre la presencia de tormenta eléctrica en la zona. En el comunicado se recomendó a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas.
La paralización duró casi dos horas. A las 16:15 se notificó la reapertura de las operaciones aéreas, luego de que las condiciones meteorológicas mejoraron. Usuarios en redes sociales reportaron retrasos y expresaron su incertidumbre sobre los tiempos de reanudación efectiva de los vuelos.
Un domigo de granizo y fuertes lluvias
El cierre del aeropuerto fue una de las principales consecuencias de una jornada marcada por condiciones climáticas intensas.
Desde las 13:30, en varios sectores de Quito se registraron lluvias intensas acompañadas de granizo, lo que obligó a activar una serie de advertencias por parte de las autoridades.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano ya emitió una alerta vigente desde el 17 de septiembre por las precipitaciones y tormentas eléctricas, la cual se mantiene activa hasta la noche del domingo 21.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron vías cubiertas por una capa blanca de granizo, especialmente en la Simón Bolívar y El Trébol, generando complicaciones en el tránsito.
16:15 Reapertura de #operacionesUIO. Confirme con su aerolínea el estado de su vuelo.
— Aeropuerto Internacional de Quito (@AeropuertoUIO) September 21, 2025
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomendó a los conductores usar rutas alternas como las avenidas Maldonado y Mariscal Sucre, y pidió reducir la velocidad debido a la presencia de neblina en varios sectores.
Emergencias registradas
Si bien el ECU 911, a las 16:17, indicó que no se registraron llamadas de auxilio por el temporal, más tarde el COE-Metropolitano informó que coordina con distintas entidades la atención de emergencias provocadas por las lluvias.
🚨 #Activados24Siete | El @MunicipioQuito , a través del COE-M, coordina acciones con @BomberosQuito , @AMT_Quito , @agentesdequito @ObrasQuito y otras entidades para atender emergencias provocadas por las lluvias.
— COE Quito (@coequito) September 21, 2025
⚠️ Situación actual:
🏔️Movimiento en masa
🧵 pic.twitter.com/6D9mshqFQu
Se registró un movimiento en masa, la caída de un árbol y un colapso estructural. No se especificó los lugares en donde ocurrieron estos incidentes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!