
Suspensión de contratos en Quito: Impacto en niños, artistas y trabajadores
El alcalde Pabel Muñoz informó que hay demoras del sistema de Sercop. Son 36 contratos suspendidos
Un total de 36 procesos de contratación del Municipio de Quito han sido suspendidos por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), lo que genera impactos directos en áreas sensibles como educación, salud, ambiente, movilidad, seguridad y cultura. La paralización de estos proyectos golpea de forma inmediata a más de 1.600 niñas y niños, 500 artistas y 300 trabajadores que dependen de su ejecución.
Le invitamos a que lea: Audiencia contra Pabel Muñoz concluye con acuerdo entre las partes
El alcalde Pabel Muñoz confirmó este martes que los problemas en el sistema de compras públicas han provocado demoras, intermitencias y caídas recurrentes, lo que ha obstaculizado el avance de los procesos municipales.
Impacto en la economía y en los servicios ciudadanos
Según el burgomaestre, la suspensión no solo retrasa la atención de servicios básicos y programas sociales, sino que también afecta a la ejecución presupuestaria del segundo semestre de 2025, con un efecto directo en la economía local y en la generación de empleo en Quito.
“La falta de avances en estos contratos significa menos inversión, menos trabajo y más limitaciones para responder a las necesidades de los quiteños”, enfatizó Muñoz.
- EDUCACIÓN – 1 proceso
Alimentación escolar, afecta a 1.600 niños y niñas.
- SEGURIDAD – 2 procesos
Adquisición de vehículos especializados y tecnológicos para control y monitoreo en zonas vulnerables.
- CULTURA – 5 procesos
Festivales de Verano, Capitol Land, Danza, Adulto mayor, Encuentros familiares e infantiles.
500 artistas y 300 trabajadores afectados.
- AMBIENTE – 10 procesos
Compra de equipos calibradores para la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Quito.
- MOVILIDAD – 6 procesos
Alquiler de maquinaria para mantenimiento vial, equipamiento de comunicación AMT.
- SALUD – 1 proceso
Producción y difusión de prevención de enfermedades, consumo de alcohol y drogas, violencia de género.
Calles de Quito sin mantenimiento por falta de asfalto
A la par, el alcalde alertó sobre otra dificultad que agrava el panorama: la escasez de asfalto a nivel nacional, cuya producción depende de Petroecuador.
Actualmente, más de 40 frentes de trabajo del Municipio de Quito están detenidos porque no se cuenta con el material necesario para realizar obras de bacheo y mantenimiento vial. Esto impide responder a los reclamos ciudadanos por el mal estado de las calles en varios sectores de la capital.
“Tenemos pedidos de la ciudadanía que no podemos atender porque simplemente no hay asfalto en el país”, sostuvo el alcalde, al recalcar que la situación escapa de la gestión municipal y requiere soluciones urgentes desde el Gobierno central.