
Audiencia contra Pabel Muñoz concluye con acuerdo entre las partes
La audiencia de juzgamiento en contra del alcalde se desarrolló en la Corte Provincial de Pichincha
La audiencia de juzgamiento en contra del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se desarrolló este martes 26 de agosto de 2025 en la sala número ocho de la Corte Provincial de Pichincha. La diligencia fue breve y reservada: empezó puntualmente a las 08:30 y concluyó antes de las 09:00, sin la presencia de medios de comunicación.
Te invitamos a leer: ¿El Concejo de Quito discute los temas urgentes para la ciudad?
La denuncia fue presentada por Néstor Marroquín, promotor del proceso de revocatoria de mandato en contra del burgomaestre, quien acusó a Muñoz de haber emitido declaraciones ofensivas en una entrevista realizada en mayo. En esa ocasión, el alcalde instó a la ciudadanía a tener cautela con quienes impulsaban la revocatoria, y señaló que Marroquín tenía antecedentes penales, lo cual, según el denunciante, afectó su honra y buscó desacreditarlo como activista.
Al salir de la diligencia, Muñoz ofreció declaraciones a los medios. Dijo que al inicio de la audiencia, el juez consultó a las partes si había la posibilidad de una conciliación, que incluía, a pedido de Marroquín, que el Alcalde ofrezca disculpas públicas.
“No podíamos aceptar eso porque nunca cometimos la contravención que se nos planteaba”, dijo. En cambio, la contrapropuesta fue un acta de respeto mutuo, que fue aceptada por la parte acusadora.
En dicho acuerdo se establece que ambas partes mantendrán respeto mutuo en futuras intervenciones públicas y privadas, y que no se referirán nuevamente a los hechos que motivaron la denuncia.
Acuerdo entre las partes
Marroquín expresó su consentimiento con el acuerdo y formalizó el desistimiento de la demanda, mientras que el alcalde aceptó los términos y se comprometió a no iniciar ninguna acción posterior.
Muñoz destacó que “lo importante es retomar el trabajo, no perder el foco en lo que estamos haciendo”, y subrayó que el juez vio con buenos ojos que se alcanzara una solución por mutuo acuerdo. La sentencia oficial se emitirá en los próximos tres días.
El alcalde estuvo acompañado durante la diligencia por la vicealcaldesa Fernanda Racines y varios presidentes de juntas parroquiales rurales, a quienes agradeció públicamente por su respaldo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!