regreso a clases
El Ministerio de Educación habilitó las consultas en línea para el regreso a clasesCANVA

¿Dónde estudiará mi hijo? Guía rápida para regreso a clases régimen Sierra-Amazonía

Los padres tienen un plazo limitado para poder consultar el plantel estudiantil de sus hijos

Con el inicio del año lectivo 2025–2026 en el régimen Sierra-Amazonía previsto para el lunes 1 de septiembre, miles de familias ecuatorianas se preparan para el retorno a clases. Una de las principales inquietudes en esta etapa es conocer en qué institución educativa fue asignado cada estudiante, especialmente quienes ingresan por primera vez al sistema fiscal o realizaron procesos de traslado.

El Ministerio de Educación ha habilitado una plataforma oficial para realizar esta consulta en línea, disponible las 24 horas del día. Este sistema permite a padres, madres o representantes legales verificar el nombre del plantel, su ubicación y el nivel educativo correspondiente, de forma rápida y segura.

Pasos para consultar el plantel asignado en línea

Para realizar la consulta, el Ministerio de Educación ha dispuesto el portal oficial juntos.educacion.gob.ec, donde se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Ingresar al sitio web y seleccionar la opción “Régimen Sierra-Amazonía”.
  2. Hacer clic en “Consulta la Institución Educativa”.
  3. Ingresar el número de cédula o los nombres completos del estudiante.
  4. Completar el código de verificación que aparece en pantalla.
  5. Presionar el botón “Buscar”.

Una vez realizado este proceso, el sistema mostrará los datos del estudiante y el nombre del plantel asignado. En algunos casos, se desplegará un formulario adicional con preguntas relacionadas al representante legal, que deben ser completadas para acceder a la información completa.

La plataforma está habilitada desde el 25 de agosto hasta el 3 de septiembre de 2025, coincidiendo con el calendario oficial de inicio de clases. Posteriormente, se abrirá una segunda fase de consulta desde el 22 de septiembre, destinada a quienes realizaron matrículas extraordinarias o cambios de plantel.

Inicio de clases en la Sierra y Amazonía
Estudiantes del régimen Sierra y Amazonía iniciarán clases el 1 de septiembre.MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Es importante destacar que esta consulta aplica únicamente para instituciones fiscales. Los planteles particulares, municipales y fiscomisionales pueden definir sus propios cronogramas y procesos de matrícula, aunque muchos se alinean al calendario oficial para facilitar la planificación académica.

Calendario escolar y recomendaciones para el inicio de clases

El Ministerio de Educación ha establecido un cronograma escalonado para el retorno a clases en el régimen Sierra-Amazonía:

  • 1 de septiembre: Educación Inicial (3 y 4 años) y Bachillerato (1.º, 2.º y 3.º curso).
  • 2 de septiembre: Educación General Básica Superior (8.º, 9.º y 10.º) y Preparatoria (1.º de básica).
  • 3 de septiembre: Educación General Básica Media (5.º, 6.º y 7.º) y Elemental (2.º, 3.º y 4.º).

El año lectivo se desarrollará en tres períodos académicos, con un total de 200 días laborables, conforme a la normativa vigente. Además, se han definido fechas para exámenes supletorios, remediales y de gracia, que buscan garantizar la continuidad pedagógica y el derecho a la educación.

Para facilitar el proceso de ingreso, el Ministerio recomienda tener a mano los siguientes datos al momento de realizar la consulta:

  • Número de cédula del estudiante.
  • Nombres completos del estudiante.
  • Correo electrónico del representante legal (en caso de requerir contacto posterior).
  • Dirección domiciliaria actualizada.

En caso de inconsistencias o dificultades técnicas, los representantes pueden acudir a las direcciones distritales de educación o comunicarse con los operadores telefónicos habilitados por el Ministerio, quienes brindan asistencia personalizada durante el proceso de matrícula y asignación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!