Quito

Tanqueros Quito
En el barrio La Ecuatoriana, la espera por el líquido sobrepadaba las dos horas.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

El sur de Quito cumple nueve días sin agua: 106 tanqueros distribuyen el líquido

Este 18 de julio también se habilitó una planta potabilizadora en Quitumbe

Este 18 de julio de 2025 se cumplen nueve días consecutivos sin servicio de agua potable en al menos 200 barrios del sur de Quito, una crisis que ha provocado escenas recurrentes de largas filas de vecinos esperando por el líquido vital.

Te invitamos a leer: Crisis de agua en Quito: restablecimiento del líquido tomará hasta el martes

Desde el 9 de julio, la vida diaria en barrios como Quitumbe, Guamaní, La Argelia, Chillogallo, La  Ecuatoriana, entre otros, se ha visto alterada por la falta del servicio. La distribución mediante tanqueros, según los reportes de vecinos consultados por este medio, ha sido insuficiente debido a la alta demanda. 

Agua Quito

Quito sin agua: la solidaridad barrial se activa frente a la emergencia

Leer más

Frente a la magnitud de la emergencia, el Municipio ha incrementado gradualmente el número de tanqueros y ha habilitado puntos fijos de abastecimiento, con la intención de aliviar la situación mientras continúan los trabajos para restablecer la línea de conducción en el sistema Mica – Quito Sur.

Nuevas plantas potabilizadoras

Este 18 de julio, el Municipio habilitó una planta potabilizadora, en Quitumbe. Viviana Muñoz, gerente de Ambiente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), anunció la entrada en operación de la infraestructura, con capacidad de producir 33.000 litros diarios de agua potable.

El proceso comienza desde la captación en un pozo proporcionado por la empresa Kubiec, que ha colaborado desde el inicio de la emergencia. Además, en el lugar se realizan los análisis de laboratorio para garantizar que el líquido sea apto para el consumo humano. Luego se reserva en dos cisternas móviles de 25.000 litros y se distribuye a través de tanqueros, explicó Muñoz.

Esta planta se suma a otras tres habilitadas por el Gobierno en Nueva Aurora, Quitumbe y Guamaní durante esta semana, con el objetivo de ampliar la cobertura temporal mientras se concluyen los trabajos en el sistema principal. Los ciudadanos pueden acercarse directamente a estos puntos para abastecerse.

En las seis parroquias afectadas también se colocaron 13 cisternas inflables. Cada una tiene una capacidad que varía entre 10.000 y 20.000 litros, y se conectan a llaves y mangueras para facilitar un acceso limpio y seguro al agua. También el número de tanqueros pasó de 17, el primer día de la emergencia, a 106 en el noveno día. Según el Municipio, se ha distribuido 24 millones de litros de agua.

Mientras, la expectativa ahora se centra en la instalación de la nueva tubería en el tramo afectado de la línea Mica – Quito Sur. Las autoridades han indicado que esperan culminar estos trabajos el domingo 20 de julio, tras lo cual se iniciará el restablecimiento progresivo del servicio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!