
Crisis de agua en Quito: restablecimiento del líquido tomará hasta el martes
Desde el 9 de julio, alrededor de 400.000 personas no tienen agua potable
El 17 de julio de 2025 llegaron al páramo del Antisana los primeros tubos de polietileno de alta densidad (PEAD) que servirán para reemplazar el tramo dañado del sistema Mica – Quito Sur, que abastece de agua potable a más de 200 barrios del sur de la capital, que permanecen sin el servicio desde el pasado 9 de julio.
Te invitamos a leer: Quito sin agua: concejo respalda al alcalde, en medio de críticas del Gobierno
El nuevo material, diseñado para soportar condiciones extremas, permitirá realizar conexiones herméticas mediante la técnica de termofusión, con el objetivo de garantizar durabilidad y seguridad en el sistema, según el Municipio.
Verónica Sánchez, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), señaló que la instalación se realizará progresivamente, conforme arriben más tubos, y se espera completar el trabajo este domingo 20 de julio.
"Una vez instalados todos los tubos, iniciaremos el proceso de restablecimiento del servicio, que será paulatino", dijo Sánchez.
¿El retorno será inmediato?
Sin embargo, el regreso del agua a los hogares del sur de Quito no será inmediato. El alcalde Pabel Muñoz explicó que, aunque se prevé abrir el sistema el domingo, el líquido vital llegará de forma gradual.
"No es que se abre la llave y llega inmediatamente el agua a las casas. El domingo abrimos, y desde el domingo empiezan a abastecerse los hogares, pero terminarán de abastecerse seguramente entre la noche del lunes y la mañana del martes, hasta que se llenen todas las tuberías", explicó en una entrevista radial.
La tubería que sufrió el daño recorre más de 40 kilómetros desde la laguna de La Mica hasta la planta de tratamiento El Troje, encargada de abastecer a los sectores afectados.
Una vez concluidos los trabajos de instalación, se realizará una limpieza del sistema para asegurar la calidad del agua, antes de activar la operación de transporte hacia la planta y, desde allí, a los hogares.
Las autoridades reiteran el pedido de comprensión a la ciudadanía y aseguran que todos los esfuerzos están enfocados en acelerar los trabajos para devolver el servicio lo antes posible.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!