
Sentencia del Metro de Quito en Solanda prescribió y vecinos exigen respuestas
Prescripción de demanda del Metro de Quito genera incertidumbre en Solanda
El 2 de septiembre de 2025 se cumplió un año desde que la Empresa Metro de Quito presentó una demanda contra la aseguradora encargada de cubrir los daños provocados por la construcción de la estación de Solanda, pero el tiempo legal para la acción ha concluido, dejando a los vecinos en total incertidumbre.
Le invitamos a que lea: La integración del recaudo con el metro de Quito, otro pendiente en el transporte
Vecinos sin respuestas ante los hundimientos de sus viviendas
Rosario López, representante de los moradores afectados, explicó que la demanda, encabezada por el gerente del Metro, Juan Carlos Parra, presentada el 2 de septiembre de 2024, ha prescrito. Hasta el momento no se sabe si el Municipio apelará, ya que el plazo para hacerlo vence el 21 de octubre. “Los vecinos confiamos en que el alcalde lideraría la demanda, pero la acción legal perdió vigencia”, aseguró López.
López señaló que los afectados son en su mayoría adultos mayores y personas vulnerables, quienes responsabilizan al Municipio de garantizar una vivienda digna. Además, denunció la falta de apoyo de las autoridades, demoras en reuniones de trabajo y dificultades en la fiscalía, donde 63 personas mantienen demandas individuales mientras que el resto de las familias afectadas aún no obtiene resolución.
Por su parte, el gerente del Metro, Juan Carlos Parra, indicó que el proceso continúa en las instancias judiciales correspondientes y que el siguiente paso será la apelación. “Se presentó la demanda el año pasado con todas las formas y estructuras de fondo. Debemos continuar con las instancias pertinentes”, señaló.
¿Habrá una apelación Municipal?
Los vecinos planean realizar reuniones internas y, junto con sus asesores jurídicos, presentarán una acción extraordinaria de protección contra el Municipio de Quito. López afirmó que 300 familias han sido afectadas desde 2017 debido a los hundimientos provocados por la construcción de la estación del Metro de Solanda. “Responsabilizamos al Municipio de Quito y tomaremos todas las acciones necesarias para obtener una solución”, enfatizó.
La comunidad de Solanda exige intervención inmediata del Municipio y una audiencia con el alcalde para definir los próximos pasos y garantizar que sus derechos sean protegidos.