Quito

Pabel Muñoz
La audiciencia contra Pabel Muñoz se realizó en la Corte de Justicia de Pichincha.Foto: Ángelo Chamba

Se cierra un capítulo legal para Pabel Muñoz: ¿qué dijo su denunciante?

Néstor Marroquín también es el promotor del proceso de revocatoria de mandato en contra el alcalde Muñoz

La audiencia contra del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, por una presunta contravención concluyó este 26 de agosto de 2025 con un acuerdo de respeto mutuo entre las partes.

Te invitamos a leer: Audiencia contra Pabel Muñoz concluye con acuerdo entre las partes

La diligencia se realizó en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha y fue impulsada por Néstor Marroquín, quien denunció al alcalde por las declaraciones supuestamente ofensivas durante una entrevista, en mayo pasado, y exigía disculpas públicas.

Concejo Quito

¿El Concejo de Quito discute los temas urgentes para la ciudad?

Leer más

Al inicio de la audiencia, el juez exhortó a ambas partes a llegar a una conciliación, en concordancia con lo que permite la normativa sobre contravenciones, que no se consideran delitos graves.

“Que se firme un acuerdo de respeto mutuo, implícitamente estaría reconociendo que antes no hubo respeto”, expresó Marroquín tras la diligencia. 

El activista sostuvo que su intención inicial era que el alcalde ofreciera disculpas públicas, sin embargo, en el marco de una negociación se deben hacer concesiones.

“Uno puede pedir mil, pero a la final acepta 500, y de la otra parte igual. No aceptar que no ofrezca disculpas es volver al tema de la confrontación”, dijo. 

Firma de un acta de respeto mutuo

Por su parte, el alcalde Muñoz señaló que no aceptó ofrecer disculpas p´´ublicas por algo que, según él, no constituyó una contravención. Ante esto, propuso la firma de un acta de respeto mutuo, lo que finalmente fue aceptado por la parte acusadora.

El acuerdo voluntario establece que ambas partes se comprometen a mantener un trato respetuoso tanto en intervenciones públicas como privadas, y a no referirse nuevamente a los hechos que motivaron la denuncia.

Con la firma del desistimiento de la demanda, se da por cerrado este episodio legal para Pabel Muñoz, aunque enfrenta uno crucail que es el proceso de revocatoria. 

Al respecto, Marroquín afirmó que ya cuentan con las firmas necesarias y que el proceso se encuentra a la espera de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) las califique, sin embago, continúan con la recolección de las rúbricas. 

También señaló que están atentos a la resolución que emita la Corte Constitucional respecto a la acción extraordinaria de protección presentada por el alcalde Muñoz.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!