
Ruta Viva: usuarios critican barreras por congestión y falta de señalización
Las barreras se colocaron en los kilómetros 1, 2, 4 y 8 de la Ruta Viva
La instalación de barreras tipo Jersey en la Ruta Viva ha despertado cuestionamientos entre usuarios frecuentes de esta vía, que conecta el valle de Tumbaco con el aeropuerto Mariscal Sucre.
Te invitamos a leer: Revocatoria de Pabel Muñoz: recolección de firmas entra a su etapa final
La medida fue implementada por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) como parte de un plan para disminuir la velocidad vehicular durante el día.
Según la entidad, los canalizadores viales anaranjados se colocan diariamente entre las 06:00 y las 18:00 en los kilómetros 1, 2, 4 y 8 de la Ruta Viva. La instalación de estas estructuras redujo los carriles de circulación de tres a dos, y responde a un registro de 54 siniestros, 49 lesionados y 11 fallecidos en lo que va del año, de acuerdo con los datos de la AMT.
Una estrategia similar se aplicó también en la avenida Simón Bolívar, una de las principales vías de la capital.
Reacciones ciudadanas
En redes sociales, varios conductores han expresado su inconformidad con la medida. Beatriz León, usuaria de la Ruta Viva, comentó que las barreras generan congestión vehicular y que no existe una señalización adecuada que advierta sobre su presencia. También señaló que la medida no ha frenado los siniestros de tránsito y mencionó que presenció dos accidentes el miércoles pasado.
Por su parte, José Proaño, coincidió que al ser una vía rápida, los conductores se encuentran con las barreras “sin avisos ni señales”, lo que genera riesgos adicionales.
En esa misma línea, Sebastián Strohschen opinó que la presencia de los canalizadores ha incrementado el tráfico en horas pico, mientras que Mónica Urbina relató un incidente ocurrido el jueves, cuando un tanquero impactó su vehículo al no advertir la presencia de las barreras.
Los usuarios insisten en que la colocación de estas barreras no soluciona la proble´matica de la siniestralidad en la vía y más bien se convierten en trampas para los conductores.
De acuerdo con información de la AMT, en agosto de 2025 se adquirieron 825 barreras tipo jersey y 8.033 conos de señalización, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en avenidas como la Simón Bolívar, la Ruta Viva y la Interoceánica. La última compra de este tipo se realizó en el 2023.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!