Quito

condor machay
La cascada Condor Machay incremento de caudal de agua por las lluvias registradas en los últimos días. (cortesía)Cortesía

Rumiñahui: Sendero y cascada Condor Machay cerrada por seguridad de los turistas

La ruta turística será reabierta una vez que las autoridades verifiquen que no hay daños en el sendero

La Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Rumiñahui, ha emitido una alerta preventiva ante el incremento del caudal del río Pita, que ha provocado afectaciones en senderos turísticos como Condor machay y Vilatuña, así lo informó liderada Diana Flores, directora de Gestión de Riesgos del Municipio de Rumiñahui. La medida busca salvaguardar la seguridad de los visitantes y evitar incidentes derivados de las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días.

“Desde la Alcaldía, junto con nuestra dirección, estamos monitoreando constantemente el estado de los senderos para evitar cualquier tipo de inconveniente con la ciudadanía que acude a disfrutar de estos espacios naturales”, explicó Flores. La funcionaria detalló que, debido a la crecida del río, se han registrado deslizamientos, caída de piedras e inundaciones en zonas bajas de los senderos, lo que motivó el cierre temporal de los accesos.

El cierre afecta principalmente a las rutas de Condormachay y Vilatuña, dos de los destinos más visitados del cantón. Según Flores, la medida se mantendrá al menos hasta el fin de semana, mientras se realizan inspecciones técnicas para evaluar los daños y determinar si es posible reabrir los senderos a partir del lunes 7 de julio.

Inspección técnica en marcha

La evaluación de los senderos está siendo realizada por un equipo multidisciplinario conformado por la Dirección de Gestión de Riesgos, el Cuerpo de Bomberos del cantón, la Dirección de Turismo y la Dirección de Seguridad. “Con este análisis técnico, definiremos si se requieren mejoras estructurales, un cierre más prolongado o si ya es seguro habilitar el acceso para el turismo”, señaló Flores.

La funcionaria advirtió que la reapertura dependerá de las condiciones climáticas de los próximos días. “Estamos atentos a cualquier cambio en el clima, ya que las lluvias intensas podrían agravar la situación. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los visitantes”, enfatizó.

Flores recordó que no solo Rumiñahui ha sido afectado por las lluvias. “Hemos visto que diferentes sectores del país están sufriendo afectaciones similares. Varios ríos han crecido y eso ha generado problemas en múltiples zonas”, comentó.

La Dirección de Gestión de Riesgos hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Municipio y a respetar las restricciones vigentes. “Pedimos comprensión y colaboración. Estas medidas son necesarias para evitar tragedias”, concluyó Flores. (GT) 

¿Te interesó esta noticia? SUSCRÍBETE AQUÍ