
Revisión vehicular Quito julio 2025: estas placas deben hacerla
Se trata de un proceso obligatorio anual que deben cumplir todos los vehículos que circulan en Quito
Con el inicio del segundo semestre del año, los propietarios de vehículos en Quito deben alistar sus unidades para cumplir con requisitos como la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y la matriculación.
Te invitamos a leer: Vacaciones en Quito: conoce la amplia agenda de cursos para niños y adolescentes
Estos procesos, exigidos por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), garantizan que los autos que circulan en la capital cumplan con normas mínimas de seguridad y estén al día con sus obligaciones legales.
Este mes, la atención se centra en los vehículos cuyas placas terminan en el dígito 6, de acuerdo con el cronograma. En los meses siguientes, la calendarización continúa de forma progresiva: 7 en agosto, 8 en septiembre, 9 en octubre y 0 en noviembre.
Revisión y matriculación en un solo paso
Un cambio que se implementó este año, si los requisitos previos están cumplidos, los propietarios pueden realizar la revisión y la matriculación en una sola visita, en un proceso que toma aproximadamente 20 minutos.
Para acceder a este beneficio, es indispensable que el propietario haya pagado todos los valores pendientes, como la matrícula (SRI), infracciones de tránsito (AMT y ANT), el valor de la RTV, el adhesivo, el impuesto al rodaje y la tasa de la Prefectura. Además, se debe seleccionar correctamente el tipo de trámite al agendar la cita en el sitio web de la AMT.
Multas por incumplimiento
La AMT recuerda que no cumplir con el cronograma establecido acarrea una multa de 25 dólares, y si el trámite no se realiza durante todo el año, la sanción se duplica a 50 dólares.
Hasta el 20 de mayo de 2025, se generaron más de 160.000 citas para revisión técnica en la ciudad. De un total de 271.788 vehículos revisados, 163.886 fueron aprobados de forma inmediata y 6.358 quedaron condicionados, es decir, que deben volver.
Washington Martínez, director de la AMT, explicó que si un vehículo presenta alguna falla durante la revisión, el propietario tiene posibilidad de llevarlo a su mecánico de confianza y regresar sin la necesidad de agendar nuevamente un turno. Antes este procedimiento requería una reprogramación, lo que muchos evitaban por el tiempo que tomaba.
Centros habilitados
Quito cuenta actualmente con seis centros operativos para RTV y matriculación. Los más concurridos hasta el momento han sido: San Isidro del Inca, Florida Alta, Carapungo, Guajaló, Guamaní y Los Chillos.
Tome en cuenta que para realizar este proceso, primero debe agendar una cita en la página web de la AMT, en la opción que dice revisión y matriculación.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!