
Pabel Muñoz evalúa a su equipo de trabajo; anunció siete cambios
Luego de iniciar su tercer año de mandato, Pabel Muñoz hizo cambios en su equipo de trabajo
En una rueda de prensa ofrecida este 1 de julio de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció una serie de cambios en su equipo de trabajo como parte de un proceso de renovación institucional orientado a fortalecer la gestión municipal y preparar al Municipio para los desafíos que se avecinan.
Te invitamos a leer: Canchas del parque Bicentenario de Quito se cierran durante un mes
El alcalde comparó esta nueva etapa con un “segundo tiempo”, en referencia al argot futbolístico, señalando que se trata de un momento oportuno para hacer ajustes en la estructura del equipo que lidera la ciudad. “Ha empezado nuestro ‘segundo tiempo’ de administración y es necesario hacer unos ajustes para que en este segundo tiempo el equipo llegue con la misma fuerza”, expresó.
Entre los cambios más relevantes se encuentran las renovaciones en las secretarías de Inclusión Social, Desarrollo Productivo y en la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo), además de ajustes en varias administraciones zonales, incluyendo las de Chocó Andino y La Mariscal.
Muñoz destacó que esta reestructuración está alineada con el compromiso de su administración de entregar 3.001 obras al final de su mandato.
La evaluación del desempeño del equipo municipal se realiza dos veces al año, según explicó: en diciembre, por el cierre del año fiscal, y en mayo, al cumplirse un nuevo aniversario de su posesión. “Me ha parecido importante que tengamos un equipo fortalecido. Es una estrategia de administración pública”, sostuvo.
Los cambios anunciados deberán consolidarse hasta el 14 de julio, plazo que el Municipio se ha dado para completar el proceso de transición.
Nuevas autoridades designadas por Muñoz
Secretaría de Desarrollo Productivo: Etzon Romo, técnico especializado en desarrollo económico territorial. Según el Municipio, llega para fortalecer proyectos productivos, emprendimiento y dinamización económica local. Ya formaba parte del equipo de la ciudad.
Secretaría de Inclusión Social: Jacques Ramírez Gallegos, doctor en Antropología Social, experto en movilidad humana y políticas sociales. Ha trabajado en UNASUR, Cancillería, y el IMCF. Académico y autor con enfoque en inclusión, migración y derechos humanos.
Empresa Pública de Emaseo: Juan Pablo Pozo Cevallos ha desempeñado funciones relevantes en entidades de los sectores social y estratégico, donde lideró procesos de planificación financiera, control de contratos petroleros.
Coordinación de La Mariscal: Leandro Buratovich Mejía, chef, emprendedor y promotor del turismo gastronómico. Aporta experiencia gremial y visión comercial para dinamizar esta zona clave de la ciudad.
Cristian Morales Lozada ahora está al frente de la Administración Zonal Eugenio Espejo; Roberto Carpio Rubio preside la Administración Zonal La Delicia y Carlos Ponce Villacís, la del Chocó Andino.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!