Quito

Puente Quito
El puente está ubicado en un zona escolar, cerca al colegio San Gabriel.Foto: cortesía / Municipio de Quito

Retiro de puente peatonal en Quito: conoce los cierres viales

Los trabajos se realizarán en las noches en el sector de la av. América y Rumipamba

El puente peatonal ubicado en la intersección de la avenida América y Rumipamba, junto al colegio San Gabriel, en el norte de Quito, será desmontado desde este 25 de agosto de 2025. 

Te invitamos a leer: Impacto de dos vehículos en Quito deja tres adultos y dos menores heridos

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) anunció que la intervención responde a un diagnóstico técnico que determinó que la estructura ha cumplido su vida útil, así como a lineamientos internacionales en materia de movilidad segura.

Motos robadas Quito

Roban un camión con siete motos en el norte de Quito; la Policía recuperó cuatro

Leer más

Los trabajos implicarán cierres viales totales por cuatro noches consecutivas, entre las 22:00 y las 04:00, con el objetivo de reducir el impacto en el tránsito durante el día.

La Epmmop detalló que el cierre por el lado sur será a la altura de la av. Naciones Unids y América, mientras que por el lado norte, se inhabilitará la circulación desde el redondel de la Mariana de Jesús y av. América. 

Rutas alternas

Como rutas alternas se han habilitado las avenidas República, Atahualpa, 10 de Agosto y Mariana de Jesús. Las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con antelación y utilizar vías paralelas durante las noches de cierre.

En lugar del puente, que estuvo por décadas en el sector, se levantará un cruce peatonal seguro a nivel de calzada.

¿Por qué se derroca el puente?

De acuerdo con el informe técnico de la Epmmop, el puente metálico ya no cumple con las condiciones necesarias de seguridad. A esto se suma el enfoque actual de planificación urbana, que desincentiva el uso de pasos elevados y prioriza cruces peatonales seguros a nivel de calle.

Además, responde a recomendaciones del Manual de Gestión de Velocidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Banco Mundial. Según estos organismos, los puentes peatonales, al incrementar la distancia y el tiempo de cruce, terminan convirtiéndose en barreras urbanas, particularmente para adultos mayores, personas con discapacidad y niños.

No es el primer puente peatonal que se desmonta en Quito. Desde el 2024, el Municipio ha aplicado esta estrategia en varios puntos considerados de alta circulación peatonal, especialmente cerca de centros educativos o zonas residenciales. 

  • Av. 6 de Diciembre y María Angélica Carrillo, junto al colegio 24 de Mayo

  • Av. América y Ramírez Dávalos, cerca de la Universidad Central

  • Av. Maldonado y Teodoro Gómez de la Torre, en el sur de la ciudad

En estos casos, las estructuras fueron retiradas y reemplazadas por cruces peatonales a nivel, con medidas de reducción de velocidad y señalización reforzada, según la Epmmop.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!