
Reina de Quito 2025: así fue la presentación de las 10 candidatas y sus proyectos
Diez candidatas presentan sus proyectos sociales rumbo a la elección de la Reina de San Francisco de Quito 2025
La Fundación Reina de Quito celebró 40 años de labor social con la presentación de los proyectos de las diez candidatas, inspirados en inclusión, salud mental, innovación y esperanza.
Te invitamos a leer: Entre logros y tareas pendientes, Quito busca transformar el Centro Histórico
El Centro Cultural Metropolitano se llenó de elegancia, emoción y propósito este 6 de noviembre de 2025 durante la presentación oficial de las candidatas a Reina de San Francisco de Quito 2025-2026.
El público conoció los proyectos sociales con los que diez jóvenes quiteñas buscan transformar la ciudad a través del servicio, la empatía y la solidaridad.
El escenario fue testigo del desfile de las participantes, quienes lucieron trajes de una marca quiteña que destacó la creatividad local y el orgullo por la identidad capitalina.
Posteriormente, cada candidata tuvo una entrevista de cuatro minutos, espacio en el que compartió su visión y explicó los detalles de sus proyectos, enfocados en construir una Quito más inclusiva, sostenible y humana.
Cuarenta años de amor y compromiso
Durante la presentación, se rindió un emotivo homenaje a María Teresa Donoso, presidenta y fundadora de la Fundación Reina de Quito, por los 40 años de vida institucional de esta organización que ha transformado la vida de miles de familias quiteñas.
“Detrás de cada proyecto hay mujeres que trabajan; hay una familia transformada por el amor y la valentía”, expresó Donoso, recordando que en estas cuatro décadas la Fundación ha impulsado programas de apoyo a mujeres en situación de violencia, iniciativas ambientales, educativas y sociales que reflejan el espíritu solidario de la ciudad.

Donoso también destacó que “35 exreinas conforman la Fundación y están detrás de este evento”, fortaleciendo el legado de servicio y compromiso ciudadano que caracteriza a la organización.
Candidatas que inspiran con proyectos que transforman
Las diez candidatas demostraron que la belleza y la inteligencia pueden ser herramientas de cambio social. Cada propuesta refleja realidades distintas, pero todas comparten una misma meta: inspirar y servir.
- Nicole Castro Masache, licenciada en Comunicación, presentó 'Diversamente Quito', que promueve la comprensión de la neurodiversidad y brinda apoyo a familias de personas con Trastorno del Espectro Autista.
- Andrea Beltrán Bonilla, abogada, impulsa 'Futurocentes', proyecto que acompaña a adolescentes de casas de acogida en su transición hacia la vida adulta.
- María Paula Endara del Pozo, médica, propuso 'Cuidar a quien te cuida', para fortalecer el bienestar físico y emocional de los cuidadores de niños con síndrome de Down.
- Antonella Bardelini Mocha, abogada, lidera 'Raíces Sanas', centrado en atención oftalmológica, apoyo neuropsicológico y educación sexual inclusiva para niños con discapacidad.

- María Cristina Andrade, abogada, presentó 'Somos Valiosos', que combate el bullying con actividades artísticas y pedagógicas que promueven la empatía.
- Astrid Flores Navarrete, periodista, impulsa 'Conectar sin Lastimar', iniciativa contra el ciberacoso que fomenta el uso responsable de la tecnología.
- Joanne Wells Aguirre, ingeniera mecánica, desarrolla 'Innovando la Esperanza', que crea prótesis personalizadas en 3D para personas que han perdido un antebrazo.
- Daniela Foyain, comunicadora, propone 'Conexión Auténtica', proyecto de salud mental juvenil que se apoya en el podcast “Sin Filtros” y talleres de acompañamiento emocional.
- Valentina Preciado Feijoó, estudiante de Medicina, impulsa 'Quito Te Escucha', una red de apoyo para la prevención del suicidio juvenil.
- María Emilia Sánchez Cevallos, psicóloga, lidera 'Mente Libre', iniciativa que integra la nutrición y salud mental infantil en barrios vulnerables del sur de Quito.
Una elección con propósito social
La elección de la Reina de San Francisco de Quito 2025-2026 se realizará el 27 de noviembre en el Teatro Bolívar, como parte de las celebraciones por las Fiestas de Fundación de Quito.
Más allá de la corona, el certamen busca destacar el liderazgo femenino y reconocer a mujeres comprometidas con causas sociales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!