Quito

incendio forestal en Quito
Una quema de desechos originó el incendio forestal en la zona de protección de San Juan.Cortesía

Reactivación de incendio forestal en San Juan provoca humo en el norte de Quito

Bomberos de Quito informó que se registró una reactivación del incendio forestal en la zona de protección San Juan

El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informó que este domingo 14 de septiembre de 2025, se registró una reactivación del incendio forestal en la zona de protección San Juan, al norte de la capital, debido a los fuertes vientos que afectan el sector.

Le invitamos a que lea: Quito: Zonas turísticas en San Antonio de Pichincha en riesgo por erosión

Según la institución, la presencia de humo se percibe en varios puntos del centro y norte de la ciudad, lo que ha generado alerta entre la ciudadanía.

policía captura a delincuentes

Banda de asaltantes es capturada en Quito tras operar en múltiples sectores

Leer más

Incendio forestal se originó por quema de desechos

El fuego se inició la tarde del sábado 13 de septiembre, alrededor de las 14h40, producto de una quema de desechos que se salió de control en el bosque protector San Juan. A pesar de los esfuerzos iniciales, las condiciones climáticas favorecieron la propagación de las llamas, que requirieron una amplia movilización operativa.

Un total de 70 bomberos y 20 vehículos especializados fueron desplegados para contener el incendio, realizar labores de enfriamiento del terreno y evitar que el fuego se expanda hacia otras áreas de la reserva natural.

Bomberos mantienen labores de control

Aunque las llamas no han causado daños a viviendas ni han afectado a personas, el CBQ confirmó que este domingo se produjo una reactivación del fuego. Por ello, los equipos continúan trabajando en el lugar con tareas de sofocación y vigilancia para evitar nuevas emergencias.

“El incendio está bajo constante monitoreo. Nuestros equipos permanecen en el sitio realizando enfriamiento del terreno”, detalló la institución en un comunicado.

Otro conato de incendio en la Av. Occidental

De forma paralela, los bomberos atendieron este domingo una quema de desechos en la avenida Occidental, a la altura de la Universidad UTE. La rápida respuesta de los efectivos permitió controlar el fuego antes de que cause mayores daños en la zona.

El Cuerpo de Bomberos reiteró el llamado a la ciudadanía a no realizar quemas de basura, restos agrícolas o forestales, ya que estas acciones representan una de las principales causas de incendios forestales en Quito.

“Con las altas temperaturas y la presencia de vientos, una chispa puede convertirse en un incendio de gran magnitud. La prevención es responsabilidad de todos”, recalcó la institución.

Sanciones 

El Código Municipal establece sanciones de hasta 32 250 dólares de multa por provocar un incendio. También se incluye responsabilidad penal en caso de daños de bienes públicos o privados. 

Las multas graves van desde 1 410 a 2 115 dólares por la quema de vegetación en vías, uso de fuego en áreas de restauración de ecosistemas o incendios por falta de limpieza de predios.  

Las sanciones muy graves van desde los 2 350 a 35 250 dólares y son impuestas por quema de pirotecnia en zonas de protección ecológica o incendios que afecten inmuebles. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.