
Quito cumple 13 días sin agua, sin fecha oficial para el restablecimiento
Está previsto que los trabajos de instalación de la nueva tubería concluyan hoy
Este 22 de julio de 2025 se cumplen 13 días desde la suspensión del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de Quito, y todavía no existe una fecha oficial confirmada para el restablecimiento total del suministro. Aunque las labores de reparación avanzan en el páramo del Antisana, las condiciones climáticas continúan dificultando el trabajo técnico en la zona.
Te invitamos a leer: El sur de Quito sigue esperando por agua; trabajos en La Mica tienen 87% de avance
Durante una rueda de prensa ofrecida este 22 de julio, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, señaló que mantiene el optimismo sobre un posible restablecimiento del servicio desde la noche de este martes o miércoles en la mañana. Sin embargo, fue enfático en no comprometer una hora específica. “Prefiero no dar una hora estimada de cuándo se retome el servicio”, dijo.
Trabajos interrumpidos por la neblina
La tarde del lunes 21 de julio, los trabajos de instalación del nuevo tramo de tubería en el sistema La Mica–Quito Sur, se vieron nuevamente interrumpidos debido a la densa neblina que impidió la visibilidad. Las labores fueron suspendidas alrededor de las 19:00 y retomadas cerca de las 22:00, cuando las condiciones mejoraron.
Originalmente, se esperaba que las reparaciones concluyeran la noche del domingo 20 de julio y que las compuertas se abrieran a las 22:00 de ese día para iniciar el llenado de los tanques de potabilización. Pero, el clima en el páramo volvió a jugar en contra, retrasando la ejecución. El alcalde agregó que espera que los trabajos finalicen este martes.
Nuevo plan para el envío de agua
Muñoz explicó que, a diferencia de lo previsto inicialmente, se modificó el proceso para mejorar la llegada del agua a los barrios altos. La nueva estrategia es iniciar el despacho durante la noche, cuando el consumo de agua es menor, lo que permitiría que zonas más elevadas reciban el líquido vital más rápidamente.
“Antes pensábamos que era mejor enviar el agua de madrugada para que llegue en la mañana. Pero ahora lo haremos desde la noche, así se logra llenar con menos consumo y la presión ayuda a abastecer a los sectores altos sin tener que esperar 48 horas”, indicó.
El proceso de verificación técnica contempla abrir las compuertas tres veces y cerrar entre cada una para revisar posibles fisuras. Este procedimiento estaba previsto que se cumpla hasta el mediodía de hoy.
Varios equipos operativos
Entre 70 y 100 técnicos del área de operaciones trabajan en los distintos puntos del sistema para asegurar que, cuando se abra el paso del agua, esta sea potabilizada de inmediato. Si todo avanza conforme al nuevo cronograma, se espera que los primeros barrios comiencen a recibir agua durante la tarde de este martes, y que para la mañana del miércoles 23 de julio, el servicio esté cerca del 100% restablecido, sin embargo, es una fecha tentativa.
Mientras tanto, el alcalde aseguró que la distribución de agua mediante tanqueros continuará hasta que el servicio se restablezca por completo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!