Quito

Sistema la Mica Agua Quito
Según Pabel Muñoz, hay un desfase de 20 horas en los trabajos en el sistema la Mica, en el Antisana.Foto: cortesía / Municipio de Quito

Crisis de agua en Quito: no hay fecha confirmada para restablecimiento del servicio

Los trabajos de reparación en el sistema Mica Quito-Sur sufrieron retrasos por las extremas condiciones climáticas

Aunque las autoridades municipales habían estimado que el servicio de agua potable se restablecería entre la mañana del lunes 21 y la madrugada del martes 22 de julio de 2025, los trabajos de reparación en el sistema Mica Quito-Sur sufrieron retrasos por las extremas condiciones climáticas en el páramo del Antisana, y todavía no se ha confirmado una hora ni fecha exacta para el retorno del suministro.

Te invitamos a leer: Quito cumple 11 días sin agua: dos pozos se suman a puntos de abastecimiento

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó este 21 de julio en su program Frecuencia Quiteña, que las bajas temperaturas registradas la madrugada del domingo 20 de julio, que alcanzaron niveles bajo cero, obligaron a suspender temporalmente la instalación de la tubería

instalación de la nueva tubería en La Mica

Barrios del sur de Quito tendrán agua desde el lunes: Así se restablecerá

Leer más

Según explicó, esta decisión se tomó para proteger la salud del personal técnico y evitar daños en los equipos de termofusión, que son sensibles a las condiciones climáticas extremas.

"Hay un desfase de 20 horas. Teníamos previsto terminar a las 20:00 del domingo (la instalación de los tubos), pero ahora se espera finalizar en la tarde o noche de este 21 de julio", indicó Muñoz. 

No hay un día exacto para que vuelva el líquido a los hogares

Sin embargo, fue enfático al señalar que no se puede garantizar una hora específica, debido a la inestabilidad del clima en la zona de intervención.

El alcalde también explicó que, una vez unida la tubería, se abrirá la planta de La Mica de forma progresiva, con el fin de verificar que todo el trabajo haya sido realizado correctamente y que no existan fisuras o filtraciones. “Voy a ser cauteloso por el clima que tenemos arriba”, afirmó.

Muñoz señaló que en la tarde de este 21 de julio se emitirá un informe actualizado con datos más certeros sobre el avance de los trabajos y la posible hora de restablecimiento del servicio.

¿Cómo es el proceso para el retorno del agua?

Hay que tomar en cuenta que una vez reparada la tubería, el abastecimiento no será inmediato. Primero se abrirán las compuertas de la laguna de La Mica para que el agua pase hacia la planta de tratamiento de El Troje, esto durará alrededor de seis horas, pues el líquido recorre 47 km.

Esa agua cruda será tratada y potabilizada en un proceso que dura alrededor de cuatro horas. El agua ya potabilizada pasa a 21 tanques de distribución. Desde estos tanques se envía el agua ya tratada y lista para el consumo, proceso que puede tardar entre dos y 48 horas

“A los primeros barrios comenzará a llegar, aproximadamente, a las 12 horas desde que abramos el agua, y para que llegue a todos y se estabilice el sistema deberán pasar unas 48 horas”, detalló el alcalde.

El líquido llegará en primera instancia a los barrios ubicados en zonas bajas, por lo que el Municipio hizo un llamado a la ciudadanía a usar el agua de forma responsable para que las zonas altas se abastezcan en el menor tiempo posible.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!