
Emergencia por falta de agua en Quito: clima extremo retrasó obras en la Mica
La ola de frío en Quito retrasó los trabajos en la línea Mica–Quito Sur. No hay fecha para restablecer el servicio
La madrugada de este domingo se registraron temperaturas bajo cero en la zona de intervención del sistema Mica–Quito Sur, lo que obligó a suspender temporalmente la unión de la nueva tubería que reemplaza un tramo clave de esta línea de conducción, fundamental para el abastecimiento de agua potable en el sur de Quito.
Le invitamos a que lea: Camión sin frenos en Legarda, Quito, tenía multas y causó choque múltiple
El clima, un factor en contra
En un comunicado oficial, el Municipio detalló que la medida se tomó para proteger la salud del personal técnico expuesto al frío extremo, así como para evitar posibles daños a los equipos de termofusión, necesarios para realizar una conexión segura y duradera. Pese a esta suspensión puntual, las obras civiles y otras labores técnicas continuaron desarrollándose conforme a los protocolos de seguridad establecidos.
Una vez que las condiciones climáticas mejoraron, los trabajos de conexión se restablecieron con ajustes en el cronograma previsto. Las autoridades aseguraron que el avance de las obras permitirá culminar pronto el reemplazo de la tubería afectada y, con ello, restablecer progresivamente el servicio de agua potable en seis parroquias del sur de la ciudad, entre ellas Guamaní, Chillogallo, La Argelia y Turubamba.
Aunque no se precisó una fecha exacta para la normalización total del servicio, desde el Municipio se indicó que se realizará una evaluación durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes, lo que permitirá determinar el ritmo de avance y establecer un nuevo estimado de entrega.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó a través de un video difundido el 19 de julio que, si las condiciones climáticas se mantenían estables, las compuertas de la laguna de La Mica se abrirían este domingo 20 de julio a las 20:00, para permitir el envío de agua cruda hacia la planta de potabilización.
Según explicó, el líquido recorrerá las nuevas tuberías durante aproximadamente seis horas hasta llegar a la planta, donde se iniciará el proceso de potabilización, que tomará unas cuatro horas adicionales. Una vez tratada, el agua será distribuida progresivamente a los barrios afectados por la emergencia.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/USKvnDNmGg
— Epmaps - Agua de Quito (@aguadequito) July 20, 2025
Había un cronograma
El cronograma tentativo tenía previsto que los primeros hogares podrían comenzar a recibir el servicio desde las 11:00 del lunes 21 de julio, y se prevé que para la tarde del martes 22 el sistema esté completamente abastecido, siempre y cuando el clima no vuelva a interrumpir los trabajos. Sin embargo desde la entidad no confirmaron si estas fechas se mantienen.
La crisis por la falta de agua potable en el sur de Quito ya cumple once días, afectando a más de 220 barrios. La crisis comenzó la noche del 9 de julio, cuando se reportó la rotura de un tramo de 350 metros en el sistema de captación La Mica-Quito Sur, ubicado en el páramo del Antisana.