Quito

Las lluvias y el viento generan una sensación térmica de frío en Quito.
Las lluvias y el viento generan una sensación térmica de frío en Quito.Foto: GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO

Quito registra las temperaturas inusualmente frías: Esto dice el Inamhi

Según la previsión del clima, el frío acompañará a las intensas lluvias. Habrá sectores con más bajas temperaturas

La sensación térmica de una menor temperatura se ha acentuado en la capital en los últimos días. Los ciudadanos suelen escribir mensajes en redes sociales en donde señalan que el frío en Quito se siente más después de las lluvias y, al parecer, la situación del clima con precipitaciones se mantendrá, de acuerdo con la alerta que emitió el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

(Te invitamos a leer: Pico y placa en Quito: Conoce las restricciones para el jueves 13 de marzo)

EN QUITO LLUVIA (5278421)

Lluvia torrencial y tormenta eléctrica en Quito este 12 de marzo

Leer más

Según Javier Macas, técnico de la entidad, el frío se relaciona las lluvias y el hielo que se acumula en los volcanes y cerros que rodean a la capital.

"Las precipitaciones recurrentes hacen que los cerros y elevaciones acumulen nieve y hielo, los cuales generan un ambiente frío. A eso se suma la circulación del viento que trae esa masa de aire fría, aumentando la sensación de temperaturas muy bajas", explica el especialista. Añade que esa condición climática se da sobre todo en la madrugada.

En la noche, en cambio, la temperatura baja es la consecuencia de la falta del calor solar. "Quito ha tenido días nublados con lluvia, casi sin radiación solar. Esto crea un ambiente frío en el día que se mantiene hasta la noche, por eso la gente al llegar a sus casas las sentirán más frías", menciona.

¿Dónde habrá más frío?

Jardines de Esperanza

Lluvias en Guayaquil: Una nueva obra busca disminuir las inundaciones

Leer más

Macas señala que aunque el la sensación de frío prevalecerá en toda la ciudad, en el sur será más fuerte, pues las temperaturas descenderían hasta los 3 grados. En el norte, en cambio la reducción prevista es hasta los 9 grados.

El técnico recuerda que en Quito y en el resto del Ecuador rige la alerta meteorológica que señala que las lluvias intensas se mantendrán hasta el próximo lunes 17 de marzo. 

Por ello recomienda tener conciencia sobre las condiciones climáticas, las cuales podrían causar deslizamientos, desbordamientos de ríos y tomar en cuenta el riesgo que al que están expuestos si se habita en zonas susceptibles de deslizamientos o quebradas, e incluso si se conduce en la noche, por las eventuales afectaciones a las vías.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!