
Quito refuerza control en Calderón con operativo contra invasiones y tráfico
Municipio de Quito y fuerzas del orden desalojan predio ocupado en Calderón
Con un despliegue de más de 600 funcionarios municipales, policías y militares, el Municipio de Quito lideró un operativo de gran magnitud en el barrio Ecuador, parroquia Calderón, al norte de la ciudad. El objetivo fue recuperar el Lote A36, un terreno que por más de 20 años estuvo en el centro de invasiones, ventas fraudulentas y disputas sociales relacionadas con el tráfico de tierras.
Le invitamos a que lea: Tuberías antiguas y época seca afectan el suministro de agua en Quito
Viviendas fueron demolidas
La intervención incluyó acciones de desalojo, descerrajamiento, demolición de construcciones ilegales y cerramiento del predio, con el fin de impedir nuevas ocupaciones y devolver la legalidad a la zona. La medida se ejecutó en cumplimiento de tres órdenes judiciales que exigían la restitución del espacio a sus legítimos propietarios.
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos, explicó que la acción busca reafirmar la presencia del Estado en sectores afectados por invasiones.
“Se ejecutaron tres órdenes judiciales con el objetivo de restituir el orden en predios ocupados de manera irregular. Estas acciones son una muestra de la fuerza del Estado y de la ley para devolver estos espacios a sus legítimos propietarios”, señaló.
Además, Andrade alertó a la ciudadanía sobre los riesgos de adquirir terrenos sin respaldo legal, recordando que existen canales formales impulsados por la Administración Zonal que garantizan la seguridad jurídica en las transacciones.
Operativo para prevenir delitos asociados a las invasiones
“No se dejen engañar. Comprar predios sin títulos legítimos expone a las familias a fraudes y a la pérdida de su inversión”, enfatizó.
El operativo no solo responde a la recuperación del espacio, sino que también busca prevenir delitos asociados a las invasiones, como el microtráfico y la violencia, problemáticas que han impactado a Calderón en los últimos años.

El Lote A36 del barrio Ecuador se convirtió en un símbolo de las consecuencias del tráfico de tierras en Quito, un fenómeno que afecta tanto al desarrollo urbano como a la seguridad ciudadana. El Municipio anunció que estas acciones continuarán en diferentes puntos de la capital con el objetivo de mantener el control, garantizar el orden y evitar la proliferación de asentamientos irregulares.