Quito

maltrato animal en Quito
Operativo de la AMC en Guamaní y Quitumbe permitió rescatar a mascotas que estaban en malas condiciones.Cortesía UBA

Quito sanciona a dos personas por maltrato animal con multas de más de $ 5.000

Tenencia de animales en condiciones inadecuadas provoca sanciones millonarias

Quito sigue en la lucha contra el maltrato animal. Tras una denuncia ciudadana, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Unidad de Bienestar Animal (UBA) realizaron un operativo en los sectores de Guamaní y Quitumbe, al sur de la capital. El resultado, dos procesos de sanción por más de 5.000 dólares contra ciudadanos que mantenían a sus perros en condiciones de abandono y encierro.

Le invitamos a que lea: Metro de Quito desmiente alerta de alto riesgo y garantiza seguridad de usuarios

Caso en Guamaní: perro desnutrido y sin cuidados médicos

En la parroquia Santospamba, Guamaní, los inspectores constataron que un perro de raza similar a pitbull permanecía en la terraza de una vivienda sin agua, alimento ni refugio. Los veterinarios observaron huesos marcados, dificultades respiratorias y secreciones en ojos y nariz, síntomas evidentes de desnutrición y enfermedad.

accidente de tránsito en Quito

Dos emergencias viales en Quito dejan varios heridos este 4 de septiembre

Leer más

El tutor argumentó que el animal había sido atropellado hace más de un año, pero la AMC verificará si recibió atención médica oportuna. El can fue trasladado al Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) para su valoración clínica y tratamiento especializado.

Según el Código Municipal, el maltrato animal puede sancionarse con 4.700 dólares, además del retiro inmediato del animal para garantizar su recuperación.

Caso en Quitumbe: encierro y falta de vacunación

En Quitumbe, otro ciudadano fue sancionado por mantener a su perro en un espacio reducido en la terraza de su vivienda. Para Carla Caiza, inspectora de fauna urbana de la UBA, este comportamiento

responde al encierro y al estrés: "En su desesperación, el perro opta por lanzarse de la terraza". Caiza informó que el tutor enfrentará sanciones por tres infracciones: no vacunar ni desparasitar al animal, no proporcionarle alojamiento adecuado ni mantenerlo en buenas condiciones físicas y emocionales, y no esterilizarlo. Estas faltas suman 611 dólares .

Maltrato animal en Quito: cifras y acciones

En lo que va de 2025, la AMC ha iniciado más de 170 procesos sancionatorios por maltrato y mala tenencia de animales de compañía. Por su parte, la UBA ha atendido 196 casos de maltrato animal, que incluyen rescates, evaluaciones clínicas y campañas de concienciación.

El Municipio de Quito también mantiene programas de esterilización, charlas educativas y brigadas de sensibilización en barrios de la ciudad para fomentar la tenencia responsable y reducir la sobrepoblación canina y felina.

Otro rescate en la ciudad

En una inspección reciente, gracias a una denuncia ciudadana, la UBA encontró a una perrita en el espacio público con heridas visibles en su cabeza y rostro. Estaba sola, sin cuidados veterinarios y en estado de vulnerabilidad. De inmediato se activó el protocolo de rescate, y hoy la canina recibe atención médica y cuidados en un centro municipal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites?