Quito

propaganda electoral en Quito
Quito activa controles para retirar publicidad electoral: sanciones llegan hasta cuatro salarios.ARCHIVO

Quito inicia operativos para retirar propaganda electoral: plazos y sanciones

Así será el control de la AMC para retirar publicidad electoral después del Referéndum 2025

Dos días después del Referéndum y Consulta Popular 2025, realizado el domingo 16 de noviembre, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) recordó a partidos y movimientos políticos que disponen de ocho días más para retirar toda la publicidad electoral instalada en el espacio público del Distrito Metropolitano de Quito. Esta disposición forma parte de los procedimientos establecidos tras cada proceso electoral con el fin de recuperar el orden visual de la ciudad.

Le invitamos a que lea: Pabel Muñoz: “El Gobierno le ha dado la espalda a Quito”

Inicia la verificación de autorizaciones y planificación de operativos

Como primer paso, la AMC solicitará a las administraciones zonales y al Consejo Nacional Electoral (CNE) los registros de las organizaciones políticas que obtuvieron autorizaciones temporales para colocar propaganda. Con esa información se organizarán operativos de verificación en postes, paradas de bus, puentes peatonales, fachadas y otros espacios del mobiliario urbano que suelen concentrar carteles y afiches durante las campañas.

Sesión Concejo 18 de noviembre

Con 295 fallecidos, Quito declara la seguridad vial como prioridad

Leer más

Gustavo Chiriboga, supervisor metropolitano de la AMC, explicó que el proceso se ejecutará conforme a los plazos establecidos: “Una vez concluido el plazo de 10 días que tienen las organizaciones políticas desde que finaliza el proceso electoral para retirar su publicidad, la AMC iniciará, a partir del viernes 28 de noviembre, los operativos de control”.

Advertencias y sanciones para quienes incumplan

El proceso se llevará a cabo por etapas. En la primera, se emitirán advertencias para que partidos y movimientos retiren su publicidad y restituyan el mobiliario urbano a su estado original. Si persiste el incumplimiento, la AMC notificará a los representantes legales y activará los procedimientos sancionatorios.

De acuerdo con el Código Municipal, dejar publicidad electoral fuera del tiempo permitido o sin autorización es una infracción que se sanciona con multas de dos salarios básicos unificados, valor que puede duplicarse a cuatro salarios si los elementos se ubican en zonas patrimoniales o turísticas. Además de la multa, los responsables deben retirar la publicidad y reparar cualquier daño ocasionado al espacio público.

Resultados de controles anteriores

Tras dos procesos electorales recientes, la AMC registra 169 inspecciones relacionadas con publicidad electoral. De ellas, 157 continúan en etapa de actuaciones previas, mientras que 26 organizaciones políticas retiraron voluntariamente la propaganda, corrigiendo su conducta y evitando sanciones económicas.

Retiro de propaganda y limpieza del espacio público

En paralelo a estos procedimientos, el programa de Trabajo Comunitario de la AMC ha retirado más de 14 800 elementos publicitarios del espacio público durante el último año. De esa cifra, más de 3 100 corresponden específicamente a propaganda electoral que ya no cumplía su ciclo.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.