Quito

alcalde de Quito, Pabel Muñoz
Referencia. El alcalde Pabel Muñoz responde críticas por la compra de 33 camionetas y detalla su usoCortesía

Quito: Esto dijo el alcalde Pabel Muñoz sobre la polémica compra de 33 camionetas

Municipio de Quito justifica compra de 33 camionetas ante críticas del Concejo

Durante la rueda de prensa de este 18 de noviembre de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, defendió la adquisición de 33 camionetas 4x4 para las dependencias municipales, un proceso que generó cuestionamientos dentro del Concejo Metropolitano. El burgomaestre aseguró que la compra es necesaria para fortalecer el trabajo operativo en las administraciones zonales y mejorar la capacidad de respuesta en los 33 parroquias rurales del distrito.

Le invitamos a que lea: Quito: gremio del transporte pesado anuncia plantones por nuevas restricciones

¿Es necesaria la compra de camionetas para el Municipio ? 

“Vamos a comprar 33 camionetas para fortalecer el trabajo de las administraciones. Tenemos vehículos que ya cumplieron su vida útil. Si los concejales tienen dudas, se les entregará toda la información”, afirmó Muñoz. Añadió que actualmente existen camionetas que “pasan hasta tres meses en el taller”, lo que dificulta los recorridos y la presencia institucional en territorio.

controles de tránsito

Nuevos operativos de tránsito en Quito del 18 al 21 de noviembre: horarios y sectores

Leer más

El alcalde también cuestionó la atención mediática que ha recibido este proceso. “Me pregunto si esta es la noticia que deberíamos conversar cuando se acercan las fiestas de Quito y cuando tenemos una propuesta que discutiremos hoy sobre cómo el Gobierno piensa pagar los cerca de  $ 160 millones que nos deben”, sostuvo.

“No dejaremos de fortalecer la capacidad logística del Municipio”

Muñoz reiteró que la renovación del parque automotor es indispensable para garantizar las operaciones municipales. “Los mismos concejales nos preguntan por qué no podemos ir a territorio, pero tenemos camionetas que llevan meses en el taller. Se gasta más en el mantenimiento de vehículos viejos que en renovar el material logístico”, señaló.

El Municipio de Quito cuenta con más de 20.000 funcionarios, cuya labor se despliega en un territorio extenso y diverso, recordó el alcalde. “Es un territorio grande, con 33 parroquias rurales. Necesitamos capacidad logística para atenderlo”, puntualizó.

Elías Ponce: “Es una compra técnica y necesaria”

Días atrás, Elías Ponce, director metropolitano administrativo encargado, explicó a EXPRESO que la adquisición responde a una necesidad operativa real de las dependencias municipales.

“Son vehículos catalogados y destinados a reforzar el trabajo tanto de la Administración Central como de las administraciones zonales, que atienden directamente a la ciudadanía en sectores urbanos y rurales”, indicó.

Ponce detalló que el proceso se llevó a cabo mediante catálogo electrónico, con un valor final contratado de $ 860.582,58 sin IVA, monto inferior al presupuesto referencial inicial de USD 989.670. “Cumplimos con la obligación de adquirir lo que está en catálogo y observando la normativa vigente”, sostuvo.

Reemplazo de unidades obsoletas

De los 212 vehículos que conforman el parque automotor municipal, alrededor de 30 camionetas ya son obsoletas y serán dadas de baja una vez que lleguen las nuevas unidades. Además, tres camionetas se asignarán a la administración del Chocó Andino, creada recientemente.

Ponce detalló que 20 unidades se destinarán a la Administración Central y 13 a las administraciones zonales. Aclaró que la compra se financia con fondos municipales planificados, con certificaciones presupuestarias y registro en el PAC. “No es una compra improvisada. Está planificada y responde a necesidades reales de operación”, dijo.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.