
Pabel Muñoz: “El Gobierno le ha dado la espalda a Quito”
Pabel Muñoz cuestiona la ausencia de obras del Gobierno en Quito tras la derrota del oficialismo en la consulta popular
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, criticó al Gobierno Nacional durante la rueda de prensa ofrecida este 18 de noviembre de 2025, al afirmar que “el Gobierno le ha dado la espalda a Quito”. Sus declaraciones se dieron tras conocerse los resultados del referéndum y la consulta popular impulsados por el presidente Daniel Noboa, en los que la ciudadanía votó NO a las cuatro preguntas propuestas.
Le invitamos a que lea: Quito: gremio del transporte pesado anuncia plantones por nuevas restricciones
Muñoz interpretó este resultado como un mensaje político directo hacia el Ejecutivo, relacionado —según dijo— con la falta de atención e inversión estatal en la capital.
“Quito, que en su momento respaldó masivamente al presidente Noboa, hoy le está diciendo que no. ¿Tiene esto relación con la ausencia total de obras del Gobierno Nacional en la ciudad? Me parece evidente”, afirmó.
Quito sin obras nacionales desde 2017
De acuerdo con información municipal, la capital no recibe una obra de gran infraestructura ejecutada por el Gobierno Nacional desde 2017. La última intervención de envergadura iniciada y concluida por una sola administración fue la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, inaugurada el 22 de mayo de 2017, durante el gobierno de Rafael Correa.
Aunque en diciembre de 2017 se abrió el Hospital IESS Quito Sur, esta obra fue planificada e iniciada en 2014 y no corresponde a un proyecto nuevo de la administración de Lenín Moreno.
Desde entonces, los gobiernos de Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa no han entregado ninguna obra emblemática para Quito, pese a que la ciudad concentra el 20 % de la población nacional y requiere inversión urgente en movilidad, salud, educación y seguridad.
Quito sin obras nacionales desde 2017
Muñoz sostuvo que la derrota del Gobierno en la consulta popular refleja un malestar acumulado en la ciudadanía, especialmente en sectores que perciben abandono por parte del Ejecutivo.
“Detrás de esta derrota hay un conjunto de mensajes. No leerlos sería un error”, indicó.
El alcalde también advirtió que la falta de inversión estatal tiene efectos directos en la dinámica económica de la ciudad, la generación de empleo y las oportunidades para los jóvenes, incluida la denominada ‘generación ni-ni’.
Metro de Quito: más de un año sin respuesta del Gobierno
Otro de los puntos señalados por Muñoz fue la falta de respuesta del Gobierno Nacional para permitir que el Municipio avance con la ampliación del Metro de Quito hasta La Ofelia.
Recordó que el 14 de septiembre de 2024 envió una comunicación al entonces ministro de Finanzas con el fin de obtener la garantía soberana necesaria para negociar con la banca multilateral.
“Ha pasado más de un año sin contestación, pese a que el presidente, durante las Fiestas de Quito del año pasado, se comprometió públicamente a apoyar este proyecto”, mencionó.
El alcalde reiteró que esta ampliación es clave para mejorar la movilidad en el norte de la ciudad y dinamizar la economía local.