
Quito desmonta otro puente peatonal y se implementa un cruce seguro
En Quito ya se retiraron los puentes peatonales en San Bartolo, la Universidad Central y el Colegio 24 de Mayo
El Municipio de Quito desmontó un nuevo puente peatonal en la intersección de las avenidas América y Rumipamba, en el norte de la ciudad. Se trata de la cuarta estructura retirada dentro del plan “Peatón Primero”, que busca transformar la movilidad urbana apostando por cruces seguros a nivel de calle.
Te invitamos a leer: Pabel Muñoz: “El Gobierno nos deja en visto, no hay diálogo”
Este es el cuarto puente que se retira dentro de la política para devolver el espacio a quienes caminan. Antes ya desaparecieron los de San Bartolo, la Universidad Central y el Colegio 24 de Mayo.
En todos los casos, la consigna ha sido la misma: reemplazar pasos elevados por cruces seguros a nivel de calle, más accesibles para todos, especialmente para personas con movilidad reducida, adultos mayores y niños.
De acuerdo con el Municipio, la iniciativa “Peatón Primero” busca construir una capital más amable, donde el espacio público no esté pensado solo para los autos.
Álex Pérez, secretario de Movilidad, señaló que se están interviniendo en puntos de alto tránsito peatonal para facilitar el cruce a nivel y reducir riesgos. Al retiro de la estructura también asistieron representantes de Bloomberg Philanthropies y la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI), aliados técnicos del proceso.
“Este tipo de intervenciones no solo transforman el espacio urbano, sino que salvan vidas. Apostar por cruces seguros y accesibles es invertir en una ciudad más humana”, destacó Pérez.
Peatones murieron atropellados en Quito
Según datos oficiales, solo entre enero y agosto de 2025, 52 peatones murieron atropellados en Quito, una cifra que evidencia los vacíos de la infraestructura vial actual.
En esta primera etapa, se han identificado 16 puentes peatonales que serán retirados, priorizando las zonas con mayor circulación de personas. El objetivo no es eliminar pasos, sino hacerlos más seguros.
Con esta política, Quito se une a otras ciudades del mundo que están desmontando sus puentes peatonales elevados, pensados décadas atrás para acelerar el tráfico, y apostando por calles más caminables, más vivibles y, sobre todo, más equitativas.
Las obras incluyen la recuperación de aceras, la optimización de cruces peatonales, la construcción de rampas, la instalación de adoquines podotáctiles y la implementación de nueva señalización vertical y horizontal.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!