
Quito atendió 42 emergencias en tres días de intensas lluvias
Inundaciones y deslizamientos afectaron varios barrios de Quito. Conoce los detalles
Entre el 21 y 23 de septiembre, fuertes precipitaciones ocasionaron colapsos estructurales, inundaciones y deslizamientos en distintos sectores del Distrito Metropolitano. El COE-M coordinó la atención y brindó ayuda humanitaria a las familias afectadas.
Le invitamos a que lea: Inundaciones y deslizamientos golpean San Antonio de Pichincha: 15 familias afectadas
Durante tres días consecutivos, del 21 al 23 de septiembre, Quito enfrentó intensas lluvias que ocasionaron emergencias en varios sectores de la capital. El Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) coordinó la atención de 42 incidentes registrados en barrios de todas las administraciones zonales, con apoyo de entidades municipales y nacionales.
Emergencias del 21 de septiembre
La primera jornada de precipitaciones fuertes dejó 17 emergencias en zonas como Los Chillos, La Mariscal, Calderón, Manuela Sáenz, La Delicia y Eloy Alfaro.
Los reportes incluyeron seis colapsos estructurales, seis inundaciones, cuatro movimientos en masa y la caída de un árbol.
🚨 #Activados24Siete | El Municipio de Quito, a través del COE-M, coordinó la atención de 24 emergencias registradas entre ayer y la madrugada de hoy.
— COE Quito (@coequito) September 23, 2025
🔍 Emergencias atendidas:⁰🌧️ 17 inundaciones⁰🪨 3 movimientos en masa⁰🌲 2 caídas de árboles⁰🏚️ 2 colapsos estructurales
🧵 pic.twitter.com/gVL7yEYmxV
Personal técnico ejecutó evaluaciones de daños, limpieza de vías, corte de árboles y evacuación de agua acumulada. Asimismo, se entregaron kits de alimentos, artículos de aseo y frazadas a las familias que resultaron afectadas.
Emergencias del 22 de septiembre
La segunda jornada fue la más crítica. Ese día se registraron 24 emergencias en las zonas de Eugenio Espejo, Calderón, Manuela Sáenz, La Delicia, Eloy Alfaro, Tumbaco y La Mariscal.
El balance incluyó 17 inundaciones, tres deslizamientos de tierra, dos colapsos estructurales y dos caídas de árboles.
Las intervenciones requirieron maquinaria pesada, limpieza de escombros y evaluación estructural de viviendas. Además, se implementaron operativos de control vial y se entregó asistencia humanitaria en los barrios con mayores daños.
Emergencias del 23 de septiembre
La tercera jornada fue menos intensa, con una sola emergencia por inundación en el sector de Eloy Alfaro. Equipos de Bomberos Quito y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable (EPMAPS) intervinieron de manera inmediata y lograron restablecer la normalidad en el área afectada.
Pronóstico y acciones preventivas
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), entre el 25 y 26 de septiembre se prevé la presencia de lluvias de variable intensidad y tormentas eléctricas en Quito.
🌧️ #AdvertenciaMeteorológica54 Entre el martes 23 y el sábado 27 de septiembre de 2025, se prevén lluvias de intensidad variable en varias zonas del país⛈🌦
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) September 23, 2025
La mayor probabilidad de eventos más intensos se concentra en los días: jueves 25 y viernes 26 de septiembre de 2025. pic.twitter.com/Z6ZU5r2QVg